Instituciones y Gobernación cruceña invitan a la población a sumarse a los 5 días de carrera del evento deportivo internacional No Finish Line

Altruismo. El secretario de Desarrollo Humano y Salud ponderó que en esta carrera cada kilómetro será recompensado para los más necesitados en esta actividad altruista; está seguro que se romperá con todo pronóstico.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

El Rotary Club Santa Cruz de la Sierra junto a la Gobernación, instituciones cruceñas y empresas lanzaron oficialmente en el Centro Boliviano Americano (CBA) la II versión del evento deportivo internacional No Finish Line, que consiste en una carrera, trote o caminata que se realizará en 5 días continuos en los predios de Fexpocruz del 19 al 23 de junio.



El objetivo es recorrer 100 kilómetros, y por cada kilómetro se destinará Bs 5 para el hospital de la mujer Percy Boland (maternidad), en especial para un programa contra la enfermedad de chagas.

También existe otra categoría para correr 24 horas continuas, para lo cual se ofrecen los campings, materiales, alimentos y personal de salud a los competidores.

Los organizadores expresaron que no se necesita ser atletas ni deportistas de elite para participar, y existe la libertad de participar en familia, con amigos y también con sus mascotas a fin de apoyar a las madres y sus hijos de la maternidad.

Incluso para quienes no deseen ser parte de la carrera, pueden ingresar a disfrutar de los eventos culturales y artísticos que se realizarán de manera paralela en el campo ferial con el pago de Bs 40 por persona para mayores, y Bs 20 menores.

Orietta Sacre, en representación de No Finish Line Internacional, invitó a las instituciones y empresas a que se unan a este evento deportivo, poniendo como ejemplo que un sindicato de salud participó con 500 personas.

En este sentido, los representantes del Colegio de Arquitectos y de Calistenia Bolivia confirmaron que estarán presentes; este último prometió contar con 3.000 de sus miembros en estos cinco días en el que Santa Cruz estará “en el ojo” de la comunidad internacional.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación, Marcelo Kramer, a tiempo de saludar a nombre del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, manifestó que es grato llevar este tipo de noticias a cargo de personas muy comprometidas en la organización de esta segunda versión del No Finish Line.

Hizo saber los datos alarmantes de la maternidad donde existen problemas de hacinamiento y neonatos que les faltan las condiciones. Sin embargo, este pueblo cruceño se caracteriza por la solidaridad y tener la mano extendida para ayudar.

Por lo tanto, en esta carrera cada kilómetro será recompensado para los más necesitados en esta actividad altruista, razón por la cual está seguro que se romperá con todo pronóstico. “Todo este sacrificio es para un bien común, es para una cantidad enorme (de personas) que sí lo necesitan”, acotó.