Irlanda y República Checa van a las urnas en las elecciones europeas

Irlanda y República Checa protagonizan el capítulo de este viernes en las elecciones para renovar las autoridades de la UE, unos comicios que arrancaron en la víspera en Países Bajos y que podrían afianzar el auge de la extrema derecha.

Varias banderas de la Unión Europea ondean en La Haya el 5 de junio de 2024, víspera de las elecciones europeas en Países bajos
Varias banderas de la Unión Europea ondean en La Haya el 5 de junio de 2024, víspera de las elecciones europeas en Países bajos © Nick Gammon / AFP/Archivos
Fuente: rfi.fr

Bruselas (Bélgica) (AFP) –El primer ministro irlandés, Simon Harris, votó entre los primeros en un centro electoral al sur de Dublín y posteriormente tenía en agenda visitar varios domicilios para convencer a sus compatriotas de ir a emitir su voto.

El trabajador informático Keith O’Reilly, de 41 años, dijo que admiraba la energía del primer ministro, aunque no apoye a su partido. «Se equivocan en muchas cosas, entre ellas la cuestión de la migración».



La cuestión migratoria se convirtió en un tema central de esta elección en Irlanda, un país con un elevado número de solicitantes de asilo y del que aproximadamente un 20% de la población vive en el extranjero.

Para el primer ministro Harris, este viernes representa una posibilidad de que su partido Fine Gael (centro derecha) supere al principal partido de la oposición, el Sinn Féin (centro izquierda), ya que la elección europea coincide unos comicios locales.

En la jornada inaugural de las elecciones europeas, en Países Bajos, las proyecciones indican que el ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), de Geert Wilders, quedó en el segundo lugar, con siete plazas en el Parlamento Europeo.

Las proyecciones sugieren también que la alianza de los verdes con la de centro-izquierda, encabezada por el excomisario europeo Frans Timmermans, terminaría al frente, con ocho bancas.

En la República Checa los colegios electorales abrirán a las 10H00 GMT.

Los sondeos previos en ese país advierten de una falta de entusiasmo generalizada ante estos comicios.

El ex primer ministro Andrej Babis y el partido Alianza de Ciudadanos Descontentos se perfilan como los favoritos, por delante de una coalición conservadora.

Las elecciones europeas para los checos se extenderá al sábado, cuando también deberán ir a las urnas Italia, Letonia, Malta y Eslovaquia.

La gran jornada, sin embargo, será la del domingo, cuando se votará en los restantes países del bloque, incluida España.

Los sondeos proyectan un marcado crecimiento de los partidos de extrema derecha, que podría hacerse con un cuarto de los escaños, una perspectiva que arroja un manto de incertidumbre sobre el equilibrio político de los próximos cinco años.

Ese porcentaje resulta insuficiente para formar una mayoría, pero convertiría a esa tendencia en un interlocutor insoslayable para alcanzar acuerdos de fondo.