La artista boliviana Darina Eid triunfa en Washington DC

Debuta en obra sobre la controversial Eva Perón

Estados Unidos.- La artista boliviana Darina Eid formó parte del elenco en la obra teatral “Mummy in the closet- Evita’s return”, un show de teatro musical que se presentó entre el 9 de mayo al 10 de junio, en el Teatro Hispano GALA (Grupo de Artistas LatinoAmericanos), un Centro Nacional para las Artes Escénicas Latinas ubicado en la capital de Estados Unidos, Washington DC.



Darina Eid es originaria de Bolivia y ahora radica en la vibrante ciudad de Nueva York, es una artista multi-talentosa que se destaca en actuación y danza. Sus créditos regionales a nivel Estados Unidos incluyen «La Traición en la Amistad» (Repertorio Español NYC); «Five Times in One Night» (HB Playwrights Theater NYC).

Además, cuenta con una sólida trayectoria internacional, a bordo habiendo participado en producciones como Crossroads, Bohemian Soul, Diamond Run, Club Wonderland, Divos y Divas (Regent Seven Seas). En el ámbito cinematográfico, ha destacado en películas como The Redeemer (Festival de Cine de SoHo); Happy Anniversary (Love & Hope – Festival Internacional de Cine de Barcelona) y Ciruelo (Estreno Próximamente).

Darina posee una doble licenciatura en Danza y Política y Derechos Humanos, y recientemente ha completado el riguroso programa de formación actoral de dos años en HB Studio especializándose en la técnica Hagen. Su diversidad de talentos y su dedicación a su arte continúan marcando su brillante trayectoria artística.

“El Teatro GALA siempre fue considerado en el ámbito teatral hispano como uno de los principales bastiones culturales para la comunidad latina en Estados Unidos. Recuerdo con claridad el momento en que me topé con un anuncio de casting en las redes sociales para su producción, «Momia en el Closet: El Retorno de Eva Perón». En ese instante, una determinación ardiente se encendió en mí: «De alguna manera, debo ser parte de esta obra», manifiesta Eid.

La obra “Mummy in the closet- Evita’s return”, se exhibió en idioma español con sobretítulos en inglés, llena de música seductora con ritmos de tango, murga, milonga y tarantella, este pérfido musical mezcla la realidad y la fantasía al exponer el mundo después de la muerte de Eva Perón. Narra el intenso amor entre Eva Perón y la clase trabajadora, y su fascinante poder como la figura más emblemática de Argentina, incluso después de su prematura muerte.

En esta nueva realidad, su bien preservado cuerpo causa escándalos políticos, aventuras amorosas y asesinatos misteriosos. Al mismo tiempo, el intenso amor entre Evita y la clase trabajadora queda expuesto, así como el poder espiritual que ella ejerce al ser el ícono más venerado de Argentina.

El elenco estuvo conformado por los artistas: Darina Eid, Fran Tapia, Martín Ruiz, Rodrigo Pedreira, Camila Taleisnik, Facundo Agustín, Camila Aldet, Luis Armando Benitez, Tsaitami Duchicela, Sofia Grosso, Diego Mariani, Luis Obed Velázquez, Jennifer Preston, Ralphie Rivera, Oscar Antonio Rodríguez, Rodolfo Santamarina y Rachael Small.

Datos sobre la producción del show

Libro y letras de Gustavo Ott; Música Original y Letras de Mariano Vales; Dirigida por Mariano Caligaris; Dirección Musical de Walter «Bobby» McCoy;  Coreografía de Valeria Cossu; Coreógrafo Asociado: Rodolfo Santamarina

“El proceso de ensayos duró un poco más de un mes y fue bastante intenso. Ensayamos de lunes a viernes durante seis horas, aunque el trabajo no se detenía allí. Dado que la obra era un musical, abarcaba baile, actuación y canto. Por lo tanto, gran parte de mi tiempo libre lo dedicaba a repasar coreografías, aprender mis líneas, practicar mis armonías y desarrollar varios personajes que tenía que interpretar como parte del ensamble. Aunque fue un mes extremadamente difícil y agotador, resultó ser tremendamente gratificante. Mi elenco estaba conformado por profesionales extraordinarios, al igual que el equipo creativo. Cada día regresaba a casa más inspirada y motivada que el anterior” finaliza la artista.