La dura respuesta de China a las acusaciones de Stoltenberg acerca del conflicto ucraniano

Jens Stoltenberg amenazó con «imponer un precio» a Pekín por, presuntamente, prestar ayuda militar a Rusia.
La dura respuesta de China a las acusaciones de Stoltenberg acerca del conflicto ucraniano

Fuente: https://actualidad.rt.com

La OTAN debería hacer una autorreflexión en lugar de difamar y atacar arbitrariamente a China, declaró este martes, en una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.

«Aconsejamos a las partes relevantes que dejen de echar culpas y sembrar discordia, que no echen más leña al fuego e instiguen la confrontación entre bandos y hagan algo práctico para una solución política de la crisis», agregó Lin Jian.



Además, el vocero afirmó que la comunidad internacional tiene una opinión sobre el papel que jugó la OTAN en la crisis de Ucrania. En este contexto, calificó la alianza de «producto de la Guerra Fría» y recordó que es el grupo militar más grande del mundo.

A continuación, Lin Jian aseveró que China no es ni creadora ni parte del conflicto ucraniano y que siempre ha estado comprometida con la promoción de la paz. Según sostuvo, tanto la postura objetiva y justa del gigante asiático como su papel constructivo han sido ampliamente reconocidos por la comunidad internacional.

Estos comentarios tuvieron lugar en respuesta a las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien acusó a Pekín de estar «alimentando el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial», en referencia a la situación ucraniana. Asimismo, Stoltenberg amenazó expresando que «a menos que China cambie de rumbo, los aliados tendrán que imponer un precio«, presuntamente, por prestar ayuda militar a Rusia.