El asambleísta departamental de La Paz y dirigente de la Federación Primero de Mayo Mario Silva afirmó este jueves que su organización apoyará las movilizaciones de transportistas que se desarrollará desde el lunes.

El transporte pesado internacional determinó llevar adelante un paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir del 17 de junio en protesta por la falta de atención a sus demandas: el irregular abastecimiento de combustibles, falta de dólares y los “abusos” de la Aduana e Impuestos.

En entrevista con La Razón Radio, Silva confirmó que el problema radica en esos puntos. “En la Federación de Choferes de Bolivia hay preocupación”, reclamó.

Anunció que este viernes habrá una reunión del sector trasportistas de los nueve departamentos, en la que se determinarán las medidas de presión. “Como Confederación, tenemos varias entidades que son de transporte pesado. Nosotros debemos sumarnos a eso que piden los hermanos de base”.

Explicó que la Confederación aglutina a choferes de todos los departamentos y también existen 11 federaciones departamentales. “Vamos a definir a dónde llegamos. Mañana (viernes) se va a dar esa determinación”.

Además, recordó que la Cámara Boliviana de Transporte Pesado solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para solucionar los conflictos. El dirigente Héctor Mercado manifestó que la apertura del mandatario es bien recibida pero su sector sólo acudirá si la convocatoria se oficializa a través de una carta.

“Es importante reunirse. Al Gobierno, decirle que de una vez pongamos fin a este problema”, indicó.

En su criterio, la solución “está en manos” del presidente Luis Arce y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.