La marcha de los gremiales se aproxima a El Alto en su quinto día de movilización

En horas de la mañana la columna partió desde la localidad San Antonio, en la carretera La Paz – Oruro, y pretende de llegar hasta la Apacheta en horas de la tarde, según la dirigencia
Juan Carlos Barrionuevo

 

$output.data

[Foto Juan Carlos Barrionuevo – UNITEL] / Los gremiales se dirigen rumbo a Achica Arriba.

Fuente: UNITEL



Este sábado se cumple el quinto día de la marcha de los gremiales que partió el martes de Patacamaya con dirección a La Paz para exigir al Gobierno que atienda sus demandas.

En horas de la mañana la columna partió desde la localidad San Antonio, en la carretera La Paz – Oruro, y pretende de llegar hasta la Apacheta en horas de la tarde, según la dirigencia.

Los movilizados piden la renuncia de los presidentes de la Aduana, Karina Serrudo, y de Impuestos Nacionales, Mario Cazón.

Asimismo, piden que se normalice el suministro de dólares y combustible.

La dirigencia prevé que la marcha arribe a la ciudad de La Paz el lunes 17 de junio, informó el representante del sector César Gonzales.

Este bloque busca una reunión con el presidente Luis Arce, pero no es el único sector movilizado. El transporte pesado alista movilizaciones para el próximo lunes con las mismas exigencias, aunque este sábado dialoga con autoridades del Gobierno.

Otro bloque

El dirigente de otro grupo de gremiales, Antonio Siñani, ha desconocido la representación de esta movilización y exige por separado una reunión con Arce.

Otras de las exigencias de este sector es que se anule el Decreto Supremo 4732, vigente desde hace dos años y que está referido a los contratos de preventa de inmuebles.

Siñani anunció que organizan un ampliado para el lunes 17 de junio, cuando la marcha del otro bloque llegue a La Paz.

“Llamamos al ampliado el lunes en el departamento de Cochabamba a la cabeza de la Confederación de Gremiales de Bolivia”, señaló.

Según el dirigente, todo “depende del Gobierno central si es que nos mandan una carta de invitación para solucionar los problemas”, sin embargo, “las bases indican que de una vez nos vayamos a un paro general”.

Fuente: UNITEL