La OTAN designó a Mark Rutte como nuevo secretario general en reemplazo de Jens Stoltenberg

El primer ministro neerlandés asumirá el próximo 1 de octubre, tras conducir a su país durante 14 años. El líder saliente de la alianza saludó su designación: “Es un líder fuerte y un constructor de consensos”

 

La OTAN designó a Mark Rutte como nuevo secretario general, cargo que asumirá el próximo 1 de octubre (REUTERS/Yves Herman/Archivo)



La OTAN designó a Mark Rutte como nuevo secretario general, cargo que asumirá el próximo 1 de octubre (REUTERS/Yves Herman/Archivo)

 

Con información de EFE

Fuente: infobae.com

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció este miércoles la designación del primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, como su nuevo secretario general, cargo que asumirá el 1 de octubre.

El Consejo del Atlántico Norte decidió designar al primer ministro Mark Rutte como el nuevo secretario general de la OTAN, en sustitución de Jens Stoltenberg”, anunció la alianza militar transatlántica en un comunicado.

Casi inmediatamente, el noruego Stoltenberg saludó la designación de Rutte con un mensaje de felicitaciones en la red X.

Rutte “es un líder fuerte y un constructor de consensos. Le deseo todos los éxitos. Sé que dejo la OTAN en buenas manos”, señaló Stoltenberg.

En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó que el liderazgo y experiencia de Rutte “serán cruciales para la Alianza durante estos tiempos difíciles”.

Espero trabajar con usted para fortalecer aún más la asociación UE-OTAN”, agregó.

Rutte había obtenido desde el inicio de su campaña el apoyo de miembros clave de la OTAN, como Estados Unidos y Reino Unido.

El líder saliente de la alianza Jens Stoltenberg saludó la nueva designación con un mensaje de felicitaciones en sus redes sociales. “Es un líder fuerte y un constructor de consensos. Le deseo todos los éxitos”, afirmó (REUTERS/Elizabeth Frantz)

El líder saliente de la alianza Jens Stoltenberg saludó la nueva designación con un mensaje de felicitaciones en sus redes sociales. “Es un líder fuerte y un constructor de consensos. Le deseo todos los éxitos”, afirmó (REUTERS/Elizabeth Frantz)

La carrera se decantó en su favor la semana pasada, después de que el único candidato restante, el presidente rumano Klaus Iohannis, abandonó sus aspiraciones y declaró su apoyo a Rutte.

Además, el dirigente neerlandés logró el soporte de dos países abiertamente hostiles a su nombramiento, Hungría y Turquía.

El experimentado líder neerlandés, cuyo mandato de 14 años en Países Bajos finalizará en unas semanas, es visto como un dirigente capaz de administrar la alianza en tiempos de importantes desafíos.

Como jefe de la OTAN, desempeñará un papel clave a la hora de convencer a los países de la alianza de que sigan respaldando a Ucrania.

Rutte ahora tendrá que asegurarse de que la OTAN esté en condiciones de hacer frente a la amenaza estratégica que, de acuerdo con la alianza, representará Rusia en los próximos años.

Sin embargo, su mayor desafío podría ser el de mantener unida la alianza si Trump recupera la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre.

Los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas (REUTERS/Johanna Geron/Archivo)

Los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas (REUTERS/Johanna Geron/Archivo)

La palabra de Rutte

En una breve reacción a su designación como nuevo jefe de la Alianza, Rutte aseguró que su cargo es “una responsabilidad que no tomará a la ligera” y se mostró honrado de que la organización haya “confiado” en él como sustituto de Stoltenberg.

Su designación ha sido una formalidad tras el retiro del rumano Iohannis, al evidenciarse que Rutte tenía el apoyo de los otros 31 miembros de la Alianza militar.

El liberal neerlandés comenzó su carrera para liderar la OTAN en otoño pasado, como candidato favorito de Estados Unidos, aunque había algunos líderes, con los que había protagonizado roces durante su etapa como primer ministro de Países Bajos, que se negaban en un principio a apoyarle como próximo secretario general, en especial Turquía y Hungría.

Cuando tome posesión de su nuevo puesto el próximo octubre, Rutte será el cuarto neerlandés en ocupar el cargo, después de Dirk Stikker, Joseph Luns y Jaap de Hoop Scheffer.