La pugna dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) entre evistas y arcistas, parece decantarse en favor de la facción que apoya al expresidente y jefe nacional del partido, Evo Morales.

Durante el encuentro nacional que festejó el evismo, el lunes en Villa Tunari, Morales saludó a diputados y senadores arcistas que estaban presentes. Pidió aplausos para aquellos que asistieron al encuentro.

En criterio de Morales, los legisladores se habían dado cuenta de que el gobierno del presidente Luis Arce los había “engañado, mentido y manipulado”. Sin embargo, no dio nombres.

Puede interesarle: Morales y su facción cierran filas por Rodríguez y piden a sus militantes ‘estar atentos’

El martes, en conferencia de prensa, el diputado Renan Cabezas nombró a algunos de los legisladores que le dieron la espalda al arcismo, tanto como en la sesión del pasado jueves que convocó Andrónico Rodríguez, en ejercicio de la presidencia interina de la Asamblea, como en el encuentro evista del lunes.

El asambleísta identificó a Froilán Mamani, Ilda Condori, Estefanía Morales, Félix Ajpi, entre otros. Según Cabezas, son ocho los parlamentarios que ahora se encuentran con el evismo.

«Chantajes»

“Seguro que el rato que deje el poder Luis Arce y David Choquehuanca van a salir a la palestra pública varios chantajes, cómo han chantajeado a legisladores del MAS-IPSP”, criticó.

Al ser consultados por su participación en la sesión del jueves, donde se aprobó la ley antiprórroga y un proyecto de créditos, los legisladores confirmaron que votaron a favor de la aprobación.

“Deben primar los intereses de la patria, los intereses sociales”, afirmó Mamani, en relación a los proyectos aprobados en la sesión.

“No estamos de acuerdo con cómo ha estado operando el Ejecutivo”, criticó Morales.

Por su parte, el senador Ajpi afirmó que ahora Arce debe promulgar todas las resoluciones de la sesión de la Asamblea.

De esta manera, el arcismo pierde más representación parlamentaria. Pese a que la bancada se puso de acuerdo para no asistir a la mencionada sesión, con el objetivo de dejarla sin quorum, al ser minoría su ausencia no impidió que la sesión se realizara.