Líder cívico y gran patriota

 

Hugo Bilbao la Vieja partió al encuentro con el Creador. Si bien nació en La Paz, sirvió a Cochabamba toda su vida. Estudió Leyes en San Simón y como funcionario municipal trabajó sin descanso en el fortalecimiento de la cultura municipal que incentivó a lo largo de varias décadas como responsable de la Agenda Cultural de la Cochabambinidad, habían fundado la Junta de la Comunidad (JUNCO) cooperado de cerca por Carlos Cosío, René Olmedo, Javier Rodríguez, Delicia Andrade, Mauricio Aira.



JUNCO sustituyó al Comité pro Cochabamba que había quedado en total pasividad durante el Gobierno del General Banzer inclinado notoriamente a favor del Desarrollo de Santa Cruz y con la preterición de los intereses de Cochabamba que fueron relegados.

Su liderazgo en la lucha cívica fue mal vista por el Gobierno Militar, con JUNCO, Cochabamba reclamó por un trato igualitario con otras zonas de Bolivia especialmente en la asignación de recursos para su desarrollo de tal modo que la dirigencia de JUNCO fue considerada opositora al banzerismo y tratada como tal.
Sin embargo, Hugo Bilbao como miembro fundador del Comité pro Mar con Gaby de la Reza, trató de orientar la nueva relación de Hugo Banzer con Augusto Pinochet que se habían puesto de acuerdo en principio (Abrazo de Charaña) para reanudar relaciones diplomáticas y algo después, para negociar una salida al Mar por el Pacífico.
Todo parecía marchar sobre rieles, la relación Pinochet-Banzer se puso muy activa hasta conocer la respuesta chilena, lo que sucedió con el desplazamiento de una delegación de los 100 cívicos de Cochabamba para conocer el texto con que Pinochet trataba el tema.
Ya en Cancillería pudimos leer que «Bolivia renuncie en forma solemne y definitiva a su reclamo por la Guerra del Pacífico» y que a cambio de una franja de tierra de territorio boliviano a la costa chilena, debería entregar territorio en Potosí, en la misma suma de kilómetros cuadrados de la franja.
Hugo Bilbao, usando de la palabra a nombre de los delegados, rechazó tal propuesta. Jamás Bolivia podría renunciar al legítimo derecho de volver al Pacífico. Banzer disgustado clausuró el encuentro en La Paz, la delegación regresó al día siguiente.
Hubo Bilbao por los avatares de la política boliviana, fue nombrado Prefecto del Departamento por el Presidente Guevara Arze, retenido por la Policía y destituido. Ya en Democracia el Dr. Bilbao la Vieja asumió como Tribuno en la Corte de Justicia, habiéndose lucido entonces en la jurisprudencia que ejerció toda su existencia con honor y brillo.
Ahora lamentamos su partida. Deja huérfana a una familia numerosa con descendencia bien encaminada por la senda de la moral, el derecho y su apego a la Democracia que reciben por herencia.
Paz en su tumba. Honor a su apellido y gratitud a su labor en beneficio de Bolivia y de Cochabamba. Con profundo dolor.