Los asesores de Trump tienen un ‘plan de paz’ ​​para Ucrania

La iniciativa implicaría «un alto el fuego basado en las líneas de batalla prevaleciente», informó Reuters.
Los asesores de Trump tienen un 'plan de paz' ​​para Ucrania

Fuente: https://actualidad.rt.com

Donald Trump dispone de un plan para poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev que podría implementar en el caso de ganar las elecciones presidenciales en EE.UU. La iniciativa, presentada al político por dos de sus asesores clave, «implica decirle a Ucrania que solo obtendrá más armas estadounidenses si inicia las negociaciones de paz«, informó Reuters este martes.

Por otro lado, Washington también advertiría a Rusia de que en el caso de negarse a entablar diálogo con la parte ucraniana, se le brindaría «un mayor apoyo» armamentístico a Kiev. Al mismo tiempo, se establecería «un alto el fuego basado en las líneas de batalla prevalecientes durante las conversaciones de paz«.



La agencia precisa que el plan ha sido elaborado por Keith Kellogg y Fred Fleitz, quienes ejercieron como jefes de gabinete en el Consejo de Seguridad Nacional durante el mandato de Trump entre 2017 y 2021. De acuerdo con Fleitz, el político dio luz verde a la estrategia. «No digo que estuviera de acuerdo o que estuviera de acuerdo con cada palabra, pero nos complació recibir la respuesta que recibimos«, precisó.

«Nuestra preocupación es que esto se haya convertido en una guerra de desgaste que matará a toda una generación de jóvenes«, señaló Fleitz.

Al mismo tiempo, expresó que Ucrania no necesita ceder territorio formalmente a Rusia según su plan, pero es «poco probable» que recupere «el control efectivo de todo su territorio en el corto plazo«.

Dispuestos a «cerrar el grifo»

Según el plan, algunos republicanos se opondrán a gastar más dinero en Ucrania, teniendo en cuenta que EE.UU. ya ha destinado más de 70.000 millones de dólares en ayuda militar para Kiev desde el inicio del conflicto. «Lo que [los partidarios de Trump] quieren hacer es reducir la ayuda, si no cerrar el grifo«, aseguró Charles Kupchan, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.

De hecho, varios analistas también expresaron su preocupación de que tal estrategia pudiera darle a Moscú ventaja en las conversaciones. «Lo que Kellogg está describiendo es un proceso inclinado a que Ucrania entregue todo el territorio que Rusia ahora ocupa«, dijo Daniel Fried, exsubsecretario de Estado que trabajó en la política rusa.

Reuters indica que el plan propuesto por Kellogg y Fleitz «marcaría un gran cambio en la posición de Estados Unidos sobre la guerra y enfrentaría la oposición de los aliados europeos» e incluso dentro del propio Partido Republicano.

Una de las principales prioridades de Trump

Por su parte, el portavoz de Trump, Steven Cheung, advirtió en referencia al informe que solo las declaraciones hechas por el propio político o miembros autorizados de su campaña deberían considerarse oficiales.

«El presidente Trump ha declarado repetidamente que una de las principales prioridades en su segundo mandato será negociar rápidamente el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania», admitió Cheung, agregando que ese conflicto «nunca hubiera ocurrido si Trump fuera presidente«.

Anteriormente, el político prometió en varias ocasiones que, en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024, se alcanzaría un acuerdo de paz en Ucrania en 24 horas, sin precisar cómo lo haría.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló en varias ocasiones que Rusia «nunca se ha negado» a las negociaciones de paz para poner fin al conflicto armado en Ucrania. A mediados de junio, Putin enumeró las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania.