Los casos de violencia en razón de género ascienden a 24.126 a nivel nacional en la presente gestión

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que de acuerdo al registro de casos ingresados en el Ecosistema Justicia Libre del Ministerio Público, del 01 de enero al 24 de junio en el país se tienen 24.126 casos de Violencia en Razón de Género relacionados a la Ley Nº 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia).

Fuente: FGE

El Ministerio Público refuerza el compromiso asumido por el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce en la lucha frontal contra la violencia esto en coordinación con todas las instituciones que forman parte de la cadena de atención a víctimas que son las instancias llamadas por Ley a llevar adelante una campaña de prevención, concientización y orientación para reducir los niveles de violencia en el marco de sus atribuciones, informó Rocha al presentar los datos de delitos en Razón de Género.



En conferencia de prensa explicó que la mayor incidencia de casos ingresados está en el departamento de Santa Cruz con 8.468, seguido de La Paz con 5.994, Cochabamba 3.720, Tarija 1.622, Potosí 1.382, Chuquisaca 1.334, Beni 769, Oruro 621 y Pando 216.

De acuerdo a un comparativo del total de casos en el mismo periodo de 2023 se tuvieron 23.548 mientras que en este 2024 ya se tienen 24.126, es decir que existe un incremento de 2.5%.

El delito que tiene la mayor cantidad de casos continúa siendo la Violencia Familiar o Doméstica con 18.239, le sigue Abuso Sexual con 1.725, Violación tiene 1.466, Violación Niña, Niño o Adolescente 1.274, Estupro 861, entre otros. La comparativa entre el 2023 y 2024 dan cuenta que estos delitos tienen un incremento en Violación del 10.56%, Violación Niña, Niño o Adolescente 6,97, Estupro 2,26, Abuso Sexual 1,95% y en Violencia Familiar o Doméstica 1,78%.

Al mismo tiempo, exhortó a la población a que tomen en cuenta que existen mecanismos, vías y recursos para que puedan presentar una denuncia, tanto en las instancias receptoras como promotoras de denuncias respecto a cualquier hecho de delitos relacionados con la violencia de género.

En este sentido, la Directora resaltó que el Ministerio Público realiza la coordinación con otras instancias que forman la cadena de atención y desarrolla mesas nacionales y departamentales de lucha contra la violencia con el trabajo conjunto para la aplicación de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI) de atención de casos de víctimas de violencia.

Al mismo tiempo, instó a los medios de comunicación a que puedan generar condiciones para mantener los valores y principios de la familia, de mejorar las relaciones de afectividad para la construcción de una sociedad más justa con perspectiva de género.