Los errores comunes que pueden costarle la visa americana: frases que es mejor evitar en la entrevista

La primera impresión es crucial en la entrevista de la visa para viajar a EE.UU. Eludir algunos errores frecuentes puede aumentar las posibilidades de éxito

Ciertas frases pueden ser determinantes en la entrevista de la visa – crédito Colprensa

Fuente: Infobae

La entrevista para la visa estadounidense es uno de los filtros más relevantes en el proceso de obtención de este permiso vital para quienes desean ingresar temporalmente a territorio norteamericano.



De hecho, es el penúltimo paso en un proceso de doce diligencias que establece el gobierno norteamericano. Este trámite puede extenderse más de lo esperado, por lo que es crucial estar preparado para superar esta etapa sin contratiempos.

En ese sentido, la importancia de la entrevista no es menor y resulta necesaria una planificación para que el solicitante puede desenvolverse sin cometer errores que resulten determinantes en un resultado negativo, que cada vez se ve con más frecuencias por el endurecimiento de políticas migratorias y una elevada pila de solicitudes que se traduce en citas de entrevista muy demoradas.

De acuerdo con información emitida por La FM., existen ciertas recomendaciones que pueden ser seguidas por quienes anhelan tener su documento y esperan tener un buen desempeño durante la entrevista, que suele ser atemorizante y, en muchas ocasiones, un impedimento para visitar temporalmente el territorio estadounidense.

Evite estos escenarios en la entrevista

En primer lugar, es esencial comprender que la primera impresión durante la entrevista puede ser determinante. Los funcionarios consulares buscan asegurarse de que los solicitantes cumplirán con las fechas límite de su permiso y no permanecerán en el país más allá de lo permitido. Pero después de la primera fase de la entrevista vienen las preguntas, ante las cuales es mejor ser contundente y tener precisión en los datos.

Se sugiere, entonces, evitar a toda costa dar a entender que hay posibles intenciones de quedarse en EE.UU. de manera indefinida. Por eso, es muy provechoso no expresar planes a largo plazo, pues puede generar sospechas de intenciones inmigratorias. Así su entrevista puede resultar en la denegación de la visa. Los funcionarios deben estar convencidos de que el solicitante tiene motivos genuinos y temporales para su visita.

El gobierno de Estados Unidos señala que la visa temporal H-2B es dada por un periodo máximo de 3 años a empleados temporales – crédito Embajada de Estados Unidos

Otro aspecto delicado es hablar sobre conexiones cercanas en el país. Aunque muchas personas creen que el hecho de tener contacto en el país puede jugar a su favor, hacer mención de familiares o amigos que viven en Estados Unidos puede levantar dudas sobre posibles intenciones de quedarse más tiempo del permitido. Es mejor enfocarse en los motivos de su visita y en el cumplimiento del tiempo autorizado por la visa.

Por otra parte, el medio informativo Portafolio también refirió que hablar sobre experiencias previas de rechazo de visa no es nada recomendable. Aunque la Embajada tiene el historial de los intentos previos, durante la entrevista puede que el profesional no lo tenga en cuenta. Hablar de denegaciones previas, si es el caso, genera desconfianza y puede potencialmente perjudicar sus posibilidades en la nueva solicitud. En cambio, se sugiere concentración la conversación en el proceso actual y los motivos legítimos de su solicitud.

Actitud positiva y precisión

La actitud sí importa. Por tanto, mantener una actitud cordial y positiva es fundamental. Emplear expresiones negativas o proporcionar información falsa puede tener consecuencias graves. Los solicitantes deben ser honestos en sus respuestas y mantener la coherencia en su narrativa para generar credibilidad ante el oficial consular.

Entrevista para obtener la visa norteamericana solo dura unos minutos – crédito Andina

Finalmente, no es necesario detallar demasiado sus planes turísticos. Ser excesivamente específico sobre sus itinerarios intensificaría una impresión equivocada sobre sus intenciones de viaje. Es más efectivo proporcionar información básica pero clara y contundente sobre los motivos de su visita.

Estos consejos forman parte de un conjunto de prácticas recomendadas para evitar contratiempos durante la entrevista de solicitud de visa. La preparación adecuada implica conocer y evitar estos puntos sensibles, que facilitarían la aprobación del permiso y el ingreso temporal a Estados Unidos.