Los mapas en China y los de aquí no muestran las carreteras en el mismo sitio. Hay una explicación rotunda detrás

Ya hemos visto que los mapas no siempre son tan reales como nos los enseñan. Para empezar, el tamaño de los países y de los continentes del mundo está distorsionado en el mapa más común que utilizamos.



Aunque nos hayamos acostumbrado a ver mapas en los que una Europa mucho más grande de lo que es en realidad aparece en el medio del mundo, y con África empequeñecida al sur, ya sabemos (o casi todo todo el mundo lo sabe) que realmente este diseño de los mapas (en parte culpa de Mercator, un geógrafo alemán que apenas había viajado el mundo) tiene fallos por mostrar un tamaño muy diferente a la realidad (Europa es muchísimo más pequeña de lo que parece en los mapas estándar).

Pues también se ha descubierto que los mapas que la ciudadanía ve en China son diferentes a los que el resto del mundo podemos ver. Pero en este caso, no en cuanto al tamaño, sino a las imágenes satelitales de las carreteras. Lo que se ha considerado como un problema es que China no utiliza el mismo estándar GPS que se usa en el resto del mundo para trazar las coordenadas en un mapa.

13 TRUCOS para sacarle el MÁXIMO PROVECHO a GOOGLE MAPS

Diferencia entre China y otros países del mundo

Según documenta Service Objects, si alguna vez ha intentado utilizar Google Maps, Bing u otros servicios de mapas para mostrar un mapa de China, puedes haber notado que las imágenes de satélite no coinciden con las características geográficas del mapa, como carreteras, ríos, puntos de interés y «casi todo lo demás».

De acuerdo con el autor del artículo, el ingeniero de software Emanuel Fuentes, la respuesta corta es que China no utiliza el mismo estándar de GPS que el resto del mundo para trazar coordenadas en un mapa. Dado que los mapas de China utilizan un estándar diferente al utilizado por el GPS, las coordenadas del GPS aparecen desviadas, a veces en gran medida, y esto se conoce como el problema de desplazamiento del GPS de China.

Como ejemplo. En esta foto se muestran imágenes de Google Maps de una parte del río Huangpu en Shanghai, China. A la izquierda está sólo el mapa de la zona. A la derecha la imagen de satélite con el mapa superpuesto en la parte superior y se observa el desplazamiento del GPS con el mapa de las carreteras que desembocan en el río.


Chinamapswrong1

Imagen sacada del estudio de Service Objects

Cambios en Tiananmen

Además, lugares emblemáticos, también muestran cambios. Por ejemplo, mientras que Google Maps muestra los mosaicos de imágenes satelitales utilizando el mismo estándar de GPS que el resto del mundo, los datos del mapa de China tienen un estándar diferente y eso lleva a que no coincidan.  Por ejemplo, dice el mismo estudio, que con las coordenadas GPS de la Plaza de Tiananmen, ubicada cerca del centro de la capital de China, Beijing se ven cambios.

Chinamapswrong2

Según el mapa, estas coordenadas lo ubicarían actualmente en el Instituto de Administración de la Ciudad de Beijing (imagen de la izquierda); sin embargo, si observara la capa de imagen de satélite (imagen de la derecha), lo que ves es que las coordenadas apuntan a la Plaza de Tiananmen.

Además, no todos los mapas se comportan de esta manera. Algunos sistemas cartográficos cambiarán las imágenes de satélite para que coincidan con el mapa, incluso en el caso de Google Maps.

Como publica Xataka Móvil, las empresas extranjeras deben asociarse con empresas chinas si quieren ofrecer información relacionada con los mapas del país. En  el caso de Google, se sabe que la compañía ha trabajado con AutoNavi  para obtener los datos del sistema GCJ-02 y poder utilizarlos en su  plataforma de mapas.

Imagen | Foto de Liam Read en Unsplash

En Genbeta | Hace años que China quiere librarse de Windows. No está teniendo ningún éxito, y hay una razón que lo explica

Fuente: Link