Los peces gordos del contrabando y sus nexos de protección deben ser capturados por el gobierno

Los peces gordos del contrabando tanto de importación como de exportación y sus nexos de protección deben ser capturados por el gobierno, son redes de gozan de la protección de algunos malos militares y no sorprendería que estén vinculados a las esferas del gobierno, declaró, este domingo el diputado Walthy Egüez.

Fuente: Prensa Creemos

“Es una red de contrabandistas que gozan de la protección algunos militares que supuestamente están en las trancas cuidando que no ingrese el contrabando (…) Hay que aplicar mano dura y capturar a los peces gordos que, no sorprendería, si los contrabandistas son gente de las esferas de gobierno apadrinada por el poder político en Bolivia (…)”, señaló tras rechazar el ingreso ilegal de dos camiones con más de 100 toneladas de harina procedente de Argentina



Asimismo, planteó mano dura con estos grupos que degeneran la economía, afectan negativamente el trabajo formal bien concebido que permite dar estabilidad laboral y por la perniciosa relación de costos, especialmente en productos de consumo masivo como la harina.

Relató que, en áreas de frontera como Yacuiba, frontera con Argentina, se observa “cintas transportadoras humanas” de contrabando que el gobierno ha permitido crecer en lugar que aplicar medidas que descarten esta forma de negocio ilegal como recurso de subsistencia.

“Hemos visto cómo el gobierno ha permitido que el contrabando sea algo normal en Cayuiba, la frontera hemos visto cintas transportadoras humanas metiendo contrabando a nuestro país con un carrito con ‘tres quintalitos dicen’, contrabando hormiga que ya dentro de nuestro territorio esos quintalitos se van juntando y hacen que se llenen camiones de mercadería”, cuestionó.

Advirtió que, seguramente, muy pronto la población será alertada sobre quién o quiénes son los dueños de ese contrabando de harina y sus nexos de protección. //