Maestros rechazan proyecto de ley que cambia sistema de escalafón y ascensos

El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “Organización del Servicio de Educación Plurinacional” que cambia el sistema de ascensos y del escalafón docente vigentes.

Fuente: lostiempos.com

La dirigente de la Federación Departamental de Trabajadores del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres, señaló que están alarmados y amenazados por la intención de modificar el reglamento del escalafón con el fin de imponer designaciones a dedo”.



El proyectista de la ley es el diputado masista Freddy Mamani Laura, quien señaló que con el proyecto de ley se pretende la reestructuración de la designación de cargos, desde el ministro de Educación hasta los profesores, pasando por todas las direcciones con el fin de eliminar los cargos “vitalicios”.

Observaciones

Torres señaló que el Reglamento del Escalafón Docente es el resultado de varios años de lucha del sector para garantizar la estabilidad laboral de los maestros y terminar con la subordinación al Gobierno de turno. “Se trata de una lucha para lograr el ascenso de los maestros por mérito y no a dedo como antes; entraba un Gobierno rosado y todos debían ser rosados”, dijo.

Añadió que el proyecto de ley “tiene la clara intención de destruir el reglamento del escalafón para declarar la profesión libre, destruir la estabilidad laboral y las conquistas sociales del magisterio para deslindar responsabilidad al Estado reduciendo el presupuesto de la educación en un escenario de descalabro e incapacidad del gobierno masista”.

Proyecto de ley

Mamani Durán explicó, en sus redes sociales, que el reglamento del escalafón docente “ha quedado desactualizado y ya no responde a las necesidades de los maestros”.

Se incorpora la institucionalización de cargos jerárquicos por méritos y examen desde director departamental hasta de las unidades educativas; evaluaciones que deben ser cada tres años dejando de lado las designaciones “vitalicias” hasta el momento de la jubilación.

Entre los cambios en relación con el sistema actual está la institucionalización de los cargos jerárquicos por méritos y por examen de categoría cada cuatro años hasta la de mérito. “Un maestro egresa con categoría quinta y a los cuatro años deben dar examen para  ascender, pero  en el reglamento del ascenso no se contempla el examen para la categoría de mérito que es  en función de reivindicaciones”, explicó.

Determinaciones asumidas

El Magisterio Urbano exige el retiro inmediato del proyecto de ley de “Organización del Servicio  de Educación Plurinacional”.

Condenan la conducta colaboracionista del proyectista Freddy Mamani Laura en la destrucción del Reglamento del Escalafón que por años pretenden los Gobiernos de turno.

Hacen un llamado a la dirigencia nacional para que  asuman la representitividad del sector en demanda del retiro del proyecto de ley.

Advierten con movilizaciones en defensa del DS 4688.