Según las tareas de investigación que realiza la fiscalía de Paraguay, el narcotraficante Sebastián Marset y su socio Miguel Ángel Insfrán Galeano usaron una reserva natural en el Chaco para instalar una pista clandestina por donde movían cargamentos de droga en más de 961 vuelos entre 2020 y 2021.

La investigación del ministerio público guaraní se hace en el marco del operativo conocido como A Ultranza Py, que ya lleva más de dos años en ejecución.

El fiscal Deny Pak denunció que el grupo liderado por Insfrán Galeano, más conocido como Tío Rico, y Marset, ingresaba cocaína al territorio paraguayo a través de la Reserva Natural Cerro Cabrera – Timane, a unos pocos kilómetros de la frontera con Bolivia, según medios paraguayos.

Se trata de un remanente boscoso de unas 125.061 hectáreas en la región Occidental. El establecimiento está ubicado en el distrito de Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay.

Pista clandestina

Según la Fiscalía, entre 2020 y 2021 se registraron al menos 961 vuelos desde la pista en la reserva a diferentes puntos estratégicos del clan y que ahora están registrados en el esquema criminal montado; como empresas, establecimientos ganaderos y estancias.

La justicia apunta al senador Erico Galeano como colaborador del esquema criminal investigado. Pero la acusación más reciente de la Fiscalía paraguaya muestra una faceta hasta ahora poco conocida del caso: el uso de una reserva natural en el Chaco para instalar una pista clandestina por donde se movían cargamentos de droga.

Además, Pak asegura que el senador Erico Galeano ayudó a los narcos en las operaciones del grupo criminal, al aseverar que inyectó en el sistema financiero paraguayo.

“Al investigado Miguel Ángel Insfrán se le atribuye la autoría de hechos punibles de introducción y remisión al exterior de sustancias estupefacientes. Así como la comercialización ilícita de drogas y asociación criminal”, señala el escrito de la fiscalía.

A Marset lo buscan en varios países sudamericanos. El uruguayo edificó una red criminal para lavar dinero del narcotráfico en Bolivia. También incursionó en el fútbol nacional.

El 29 de julio de 2023, Sebastián Marset sorteó un megaopeartivo de la Policía y escapó de Bolivia junto a su esposa e hijos. Desde entonces está prófugo.