Médicos y universitarios lideran multitudinaria marcha contra la «jubilación forzosa» en Santa Cruz

La marcha partió desde la avenida Busch a las 10:00. Este miércoles se cumplen tres días del paro médico nacional.

 



Fuente: eldeber.com.bo

El sector salud y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) protagonizaron este miércoles una masiva marcha por las calles de Santa Cruz en rechazo al proyecto de ley de «jubilación forzosa» y en demanda de una «jubilación digna y justa».

La marcha, que partió desde la avenida Busch y recorrió el centro de la ciudad, reunió a miles de personas, entre médicos, docentes, estudiantes y trabajadores en general. Los manifestantes expresaron su contundente rechazo al proyecto de ley 035 de Modificación a la Ley de Pensiones, que consideran inconstitucional y atentatorio contra sus derechos laborales.

Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, afirmó que el proyecto de ley «nos obliga prácticamente a jubilarnos a los 65 años. Eso no lo vamos a permitir como trabajadores bolivianos, vamos a estar en la lucha».

En ese sentido, Anzoátegui exigió un diálogo abierto y sincero con el gobierno para discutir una propuesta de ley de jubilación que sea beneficiosa para todos los trabajadores del país.

Vicente Cuéllar, rector de la Uagrm, señaló que la universidad se une a las movilizaciones en defensa de una jubilación digna y justa. «No queremos que el gobierno se despilfarre los recursos que pertenecen a los trabajadores», dijo.

«Nosotros no estamos en contra de la jubilación, lo que sí exigimos es una jubilación justa, una jubilación digna y que sea voluntaria«, enfatizó.

La marcha se desarrolló de manera pacífica y culminó con un mitin en la plaza 24 de Septiembre, donde los dirigentes reiteraron su determinación de continuar con las medidas de presión hasta que sus demandas sean atendidas. Además, enviaron una solicitud de reunión a la Brigada Parlamentaria cruceña.

El paro nacional de salud, que se inició el lunes, se extenderá hasta este jueves 20 de junio. Durante estos días, no se brindará atención médica en consulta externa en los hospitales del país, salvo en casos de emergencia.

Cabe destacar que este viernes 21 de junio es feriado nacional por el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, por lo que tampoco habrá atención de salud en el país esa jornada.