México: Asesinan a Salvador Villalva, alcalde electo de Copala, Guerrero

Villalva Flores era capitán de Marina retirado y viajaba de la CDMX a Guerrero cuando fue víctima de un ataque armado

Por Baruc Mayen

 

Villalva Flores era capitán de Marina retirado. (Facebook/Salvador Villalba Flores)



Villalva Flores era capitán de Marina retirado. (Facebook/Salvador Villalba Flores)

 

Fuente: infobae.com

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero confirmó el asesinato de Salvador Villalva Flores, quien fue elegido para ocupar el cargo de presidente municipal de Copala el pasado 2 de junio como candidato del partido México Avanza.

De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el homicidio ocurrió sobre la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, en la localidad de San Pedro las Playas.

Información compartida por la agencia Quadratín refiere que el ataque armado ocurrió durante la madrugada, cuando Villalva Flores viajaba en un autobús de la empresa RTN. Aparentemente se dirigía de la Ciudad de México a Copala.

En la agresión que provocó la muerte del alcalde electo también resultó herida una mujer aún no identificada, acorde con reportes preliminares.

“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes”, expuso la Fiscalía sin ofrecer más detalles sobre la carpeta de homicidio calificado iniciada a raíz de este suceso.

El exmarino obtuvo la victoria en las elecciones por encima del candidato de Morena. (Facebook/Salvador Villalva Flores)

El exmarino obtuvo la victoria en las elecciones por encima del candidato de Morena. (Facebook/Salvador Villalva Flores)

Villalva Flores había viajado a la Ciudad de México para acudir a una reunión el 14 de junio en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), de la cual era capitán retirado. Según publicaciones en sus redes sociales, al volver a Copala comenzaría a organizar un festejo por su triunfo en las elecciones.

“A mi regreso ponemos fecha y se procede, ya que el triunfo existe y la impugnación no está sustentada bajo derecho”, compartió el capitán retirado vía Facebook.

Aunque no hay información pública sobre el momento y condiciones en que Villalva causó baja de la Semar, registros de Transparencia señalan que desde 2021 percibía un ingreso mensual por concepto de haber de retiro, otorgado por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado externó vía redes sociales sus condolencias para los seres cercanos a la víctima: “Condeno de manera enérgica los deleznables acontecimientos en los que perdió la vida el presidente electo de Copala, Salvador Villalba Flores. Expreso mi más sentido pésame y me solidarizo con familiares, amigos y simpatizantes del alcalde electo”, escribió la funcionaria.

Los resultados en la contienda electoral de Copala, aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), le otorgaban a Villalva Flores la presidencia municipal, mientras que la sindicatura estaría a cargo de Blanca Estela Castrejón Romero.

Villalva Flores en su última visita a la Semar, días antes de su asesinato. (Facebook/Salvador Villalva Flores)

Villalva Flores en su última visita a la Semar, días antes de su asesinato. (Facebook/Salvador Villalva Flores)

En las urnas, Salvador Villalva obtuvo 39.53% de los votos, equivalentes a dos mil 819 sufragios. En segundo lugar quedó José Luis Chávez Ventura, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 34.27%.

Villalva decidió postularse como aspirante y posterior candidato a la Presidencia Municipal de Copala luego del asesinato de su amigo, Jesús González Ríos, quien era líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se perfilaba como contendiente para el proceso. Fue hallado sin vida el 29 de junio de 2023, casi 24 horas después de haber sido secuestrado.

La hermana de Jesús González, Candy Espinoza Ríos, asumió en su momento la candidatura de la alianza entre el PVEM, Morena y el Partido del Trabajo (PT). Sin embargo, en abril de 2024 se retiró del proceso debido a que no recibió la protección solicitada a raíz de múltiples amenazas de muerte contra ella y su familia.

Candy Espinoza entregó al IEPC de Guerrero su solicitud de registro como candidata el 3 de abril y un día después se esfumó. Borró sus redes sociales, cambió su número telefónico y se marchó con su familia del municipio a un paradero desconocido.