Luego de tres días de inspección técnica ocular y reconstrucción de los hechos, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, opinó que el principal sospechoso de la desaparición de Odalys Vaquiata “es un potencial feminicida”.

Las aseveraciones de la autoridad surgen luego de las declaraciones de una exenamorada de Joel P., quien afirmó que cuando tenían una relación sentimental, el hombre atentó contra su vida al botarla de un vehículo en movimiento. Además, señaló que era una persona violenta.

En una entrevista en Bolivia TV, Del Castillo dijo que la búsqueda de Joel en Google, desde su celular, de palabras como “feminicidio”, “morgue” y “cuántas palas de tierra entraría en una carretilla” son otros elementos que hacen presumir que es el posible autor del crimen en contra de la joven.

La autoridad dijo que espera ahora que la Fiscalía adecue el tipo penal, “ya no como trata de personas, sino por el delito de feminicidio, que es lo que realmente ocurrió en la zona de los Yungas de La Paz”.

INFORMACIÓN

Sin embargo, dijo que el Ministerio Público es el que debe corroborar la información preliminar, aunque señaló que, de acuerdo con los informes preliminares sobre los resultados de las inspecciones oculares y reconstrucción de los hechos, colectados por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), “podemos manifestar con carácter previo que se trataría de un feminicidio ocurrido en contra de Odalys”

Los abogados de la familia Vaquiata tienen la certeza de que la joven fue asesinada y su cuerpo está enterrado en el tramo entre Tocaña y Yolosita, en los Yungas.

Al parecer, las contradicciones del principal sospechoso, Joel P., en las reconstrucciones de los hechos, al menos ocho, dan cada vez más luces para llegar a la verdad de los hechos.

¿Pero qué hace presumir aquello? El abogado Franklin Chacalluta dijo a La Razón que Joel “a toda costa quiere evitar que lo situemos en el lugar, en ese tramo (entre Tocaña y Yolosita). Dice yo no me acuerdo y eso sostiene a capa y espada”.

TESTIGOS

Otro elemento contradictorio, dijo el jurista, es que, según los testigos, Joel no estaba en estado de ebriedad, como afirmó en varias de sus declaraciones. Además, hay una fotografía que supuestamente la tomó Odalys y se la mandó por WhatsApp al acusado con un mensaje que dice “hola amor, me están llevando”.

“Pero en la foto se ve la guantera del carro de Odalys, que se supone que ella estaba en otro lugar, y se establece que adelante hay una ambulancia y en la parte del piso del copiloto se ve un tenis volteado. Básicamente Odalys ya estaba muerta. Joel ha caminado con el cuerpo desde ahí arriba, no ha llegado a Yolosita”, explicó el jurista.

Este martes se cumplen 80 días de la desaparición de Odalys Vaquiata Quispe, la joven que el pasado 30 de marzo realizó un viaje sin retorno. El sospechoso de la desaparición es su enamorado Joel P. El hermano de la mujer afirma: “Joel mató a mi hermana Odalys”.