“No votamos con la derecha”, dice Evo que defiende sanción de ley que da fin a la autoprórroga de magistrados

En medio de una sesión bochornosa se dio la sanción del proyecto de ley 075, con esto se da fin a la autoprórroga de magistrados del Órgano Judicial y del TCP

$output.data

[/ Archivo] / Evo Morales defiende el accionar del bloque evista del Movimiento al Socialismo

Fuente: Unitel



“No votamos con la derecha, sino a favor del pueblo”, así defendió el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, el accionar del bloque evista dentro de la Asamblea Legislativa, que en una bochornosa sesión -con apagones y denuncias de boicot incluidas- aprobó un paquete normativo en el que resalta la sanción del proyecto de ley 075, que pone fin a la autoprórroga de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

De acuerdo con Morales, es la administración de Luis Arce la que pone en peligro la democracia en el país y que, ante ello, se debe actuar para defenderla al indicar que la “gran mayoría del país desaprueba” la autoprórroga de los magistrados.

Es tiempo de dejar de buscar excusas, gran parte de la crisis económica está relacionada a la crisis política y social que provoca la autoprórroga ilegal”, remarcó el líder masista.

El paquete normativo fue aprobado con respaldo de los opositores. De hecho, la bancada de CC propuso ajustes a la ley 075, que fue avalada por el pleno.

Como muestra de la desaprobación que hay a la autoprórroga de los magistrados “son los 5 asambleístas que se suman a la bancada patriota en esta votación”.

Sesión en la ALP

El jueves, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó un paquete normativo en el que resalta la sanción del proyecto de ley 075, con esto se da fin a la autoprórroga de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Sin embargo, el inicio de la sesión se vio empañada después de que la Oficialía Mayor de la Cámara Diputados ordenó la fumigación del hemiciclo que derivó en el cierre de los ambientes. Opositores y evistas denunciaron que se bloquearon los accesos y se dejó sin electricidad al edificio del Legislativo.

El diputado arcista Juan José Jáuregui interpuso un recurso con el que el TCP dispuso la suspensión de la sesión legislativa convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

De la misma forma, la Vicepresidencia publicó un comunicado en el que informó que “la Secretaria General de la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, comunica al pueblo en general, que en fecha 06 de junio de 2024, el Tribunal Constitucional Plurinacional notificó el Auto Constitucional Plurinacional N°0254/2024-CA”.

Precisó que es “dentro de un Recurso Directo de Nulidad, el cual dispone como Medida Cautelar la suspensión de la Convocatoria a la Séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023-2024 de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.