Oposición y evistas aprobaron en la Asamblea Legislativa un paquete de normas en medio de denuncias de boicot y una resolución del TCP

Además del proyecto de ley que cesa en el cargo a los magistrados autoprorrogados, también se dio curso a un crédito externo, un decreto presidencial y una resolución de las judiciales. El TCP dio curso a un recurso constitucional interpuesto por un diputado arcista

Álvaro Rosales Melgar
$output.data

[Foto: Senado] / Evistas y opositores aprobaron leyes que rechazan los arcistas

Fuente: Unitel



Tras una bochornosa sesión que concluyó en torno a las 15:00 de este jueves en medio de las denuncias de boicot, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó un paquete normativo en el que resalta la sanción del proyecto de ley 075, con esto se da fin a la autoprórroga de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Sin embargo, la sesión se vio empañada después de que la Oficialía Mayor de la Cámara Diputados ordenó la fumigación del hemiciclo que derivó en el cierre de los ambientes, así como también se bloquearon los accesos y se dejó sin electricidad al edificio del Legislativo.

Pero eso no es todo, el diputado arcista Juan José Jáuregui interpuso un recurso con el que el TCP dispuso la suspensión de la sesión legislativa convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tema que el arcismo calificó de ilegal.

“Ha sido una sesión histórica, asumí como presidente en ejercicio de la Cámara de Diputados en la Asamblea Legislativa. Hoy ha ganado el pueblo boliviano, se ha dado cese a los autoprorrogados del Órgano Judicial, que son los cabecillas de la corrupción, la retardación de justicia, la manipulación y el abuso de poder”, sostuvo la diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana.

El paquete de leyes

1.- Proyecto de ley 075. Esta norma fue sancionada por la Asamblea, mas no promulgada por el Órgano Ejecutivo, y establece el cese en el cargo a los magistrados y consejeros del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

2.- Continuidad al proceso de preselección. Los asambleístas dieron luz verde a la resolución del TCP que resolvió revocar la resolución de una sala constitucional de Pando y que dispuso la continuación del proceso de preselección judicial que fue paralizada con una acción de cumplimiento interpuesta por la abogada Yeny Dury.

3.- Aprobación de un crédito. También se dio curso para enfilar un crédito externo por $us 176 millones para la “Construcción de la doble vía Caracollo – Colomi: tramo 28 Confital – Bombeo”, tema financiado por la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina.

4.- Decreto sobre amnistía. La aprobación del decreto presidencial que concede indulto y amnistía por razones humanitarias también pasó el filtro del Legislativo. Este tema fue el primer motivo por el que se dio la convocatoria a sesión.

¿Qué dice la Presidencia de la Asamblea?

“En fecha 06 de junio de 2024, el TCP notificó el auto constitucional Plurinacional N°0254/2024-CA, dentro de un recurso directo de nulidad, el cual dispone como medida cautelar la suspensión de la convocatoria a la séptima sesión ordinaria de la legislatura 2023-2024 de la ALP”, señaló la Secretaría General de la Presidencia del ente Legislativo, en un comunicado.

Según Jáuregui, la convocatoria sería inconstitucional e ilegal, porque el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, está en Bolivia y no está impedido de ejercer sus funciones y que, conforme al artículo 1531 de la Constitución Política del Estado, es quien preside el Legislativo, aunque temporalmente cumple con atribuciones de presidente en ejercicio del Estado.