Oruro: Guardias municipales fueron agredidos por comerciantes, les echaron orina

Los comerciantes que se encuentran movilizados en los exteriores de la Alcaldía desde hace dos semanas agredieron y echaron con orín a los guardias municipales.

Momento en el que una comerciante lanza orín a los guardias municipales / CAPTURA DE PANTALLA

 

Fuente: https://lapatria.bo



La movilización se debe a la disputa por la concesión de un puesto de venta en conflicto en la calle Brasil.

La Unidad de Defensa al Consumidor ha tomado medidas y ha contactado al área jurídica de la Alcaldía para formalizar una denuncia contra los comerciantes por las agresiones sufridas. Por su parte, la Dirección de Desarrollo Económico Local ha calificado la movilización y el accionar del sector movilizado como injustificados.

Conflicto en aumento

En una conferencia de prensa, el capitán Ronald Canqui, jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor, explicó que los comerciantes movilizados intentaron bloquear la calle La Plata y Bolívar para obstaculizar el tráfico vehicular. Ante esto, la Guardia Municipal intervino para notificar verbalmente a las personas y liberar el tráfico. Sin embargo, esta acción provocó la agresión física y verbal por parte de los comerciantes hacia los guardias.

El capitán Canqui informó que varios guardias resultaron lesionados y sufrieron daños en su uniforme y lentes. Además, fueron echados con orín y sufrieron agresiones de diferente índole. Se tomarán acciones legales contra los comerciantes responsables de estas agresiones.

El director de la Dirección de Desarrollo Económico Local, Luis Martínez, ratificó que este conflicto es entre privados y no es responsabilidad de la Alcaldía resolverlo. Explicó que el Gobierno Municipal ha actuado conforme a los mecanismos legales y el ordenamiento jurídico vigente, procediendo a la reversión del puesto de venta que ahora es de dominio municipal.

Irregularidades en la venta del puesto

Según Martínez, se descubrió que hubo irregularidades en la venta del puesto en conflicto. Existe un documento privado de compra venta en el que la titular vendió el puesto por una suma de 21 mil bolivianos. Sin embargo, la persona que adquirió el puesto lo transfirió a Cristina Condo, quien se encuentra movilizada. Además, Condo es la abogada que firmó el documento irregular de venta del puesto. Se instó a las partes involucradas a acudir a las instancias correspondientes para resolver esta situación.

El secretario General, Rómulo Alconz, reprochó el accionar de algunos dirigentes y afirmó que los funcionarios no deben soportar agresiones e insultos. Señaló que algunos dirigentes se victimizan y criticó el modus operandi de los hermanos Aguilar.

Continúa la protesta

En respuesta a las acciones tomadas por las autoridades, el dirigente gremial Juan Aguilar denunció que las personas en huelga fueron agredidas por los gendarmes. A pesar de las circunstancias, anunció que continuarán con su medida de presión hasta lograr una solución. Solicitaron una audiencia con el alcalde para resolver el problema, pero no han obtenido respuesta. Aguilar aseguró que seguirán en la huelga de hambre hasta las últimas consecuencias y denunciarán el abuso de autoridad.

Tras la conferencia de prensa, el Gobierno Municipal, en presencia de efectivos policiales, notificó a los comerciantes asentados en los exteriores del edificio municipal.