Para el senador Rodrigo Paz la elección judicial está en manos del presidente Luis Arce

Si el Mandatario convoca a un encuentro a todas las partes involucradas para buscar soluciones, con seguridad que todos responderán positivamente, aseguró.

Senador de oposición, Rodrigo Paz PereiraSenador de oposición, Rodrigo Paz Pereira

 



Fuente:  El Periódico

Para el Senador Rodrigo Paz Pereira, la realización de la elección judicial está en manos del Presidente Luis Arce Catacora, quien tendría que convocar a un encuentro de consenso a las partes para definir que se haga el evento electoral.

“Está en manos del Presidente y su equipo, si él convoca, y su equipo, al igual que ha hecho con los transportistas a un encuentro de consenso, estoy seguro que las partes responderán positivamente”, adelantó el parlamentario.

En este encuentro se establecerían nuevas reglas incluso decidir una nueva ley para esta elección y que no sea conflictiva para las partes, establecer procedimiento para que se dé calificación, nuevos exámenes y fecha para la elección, según Paz.

El parlamentario considera que eso es viable, solo tiene que darse con la voluntad del Primer Mandatario y su equipo, su entorno más cercano. No le corresponde este tipo de decisión al Vicepresidente David Choquehuanca, que es el segundo del Ejecutivo.

“Dentro del Ejecutivo quien toma esas decisiones es el presidente del Ejecutivo que es Luis Arce”, insistió al indicar que el Presidente de los bolivianos tiene potestad para sentar a todas las partes y tomar decisiones acordadas.

Se trata de lograr un acuerdo entre todos, pero eso solamente lo puede liderizar el Presidente, “solo él puede convocar a ese tipo de acuerdo nacional entre partes, para que haya viabilidad para la elección judicial”, siguió.

Si el Presidente convoca a este tipo de encuentro, con seguridad que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estará pendiente de las decisiones que se tomen, acotó al referirse a que se acudió a esta instancia en consulta sobre una ley sancionada.

Paz defendió la ley aprobada en asamblea con el Senador Andrónico Rodríguez, al indicar que con esta acción se ejerció presión sobre el gobierno que no quería elección judicial, este nuevo escenario ha generado una presión.

EL APUNTE
Volver a convocar

De acuerdo a Paz, la Asamblea Plurinacional puede volver a convocar a otra sesión y volver a aprobar otra ley, no es que anulando la sesión de la Asamblea que se dio hace dos jueves, se cerró el camino, el legislativo puede volver a tratar el tema.

Los legisladores pueden incluso generar procesos de responsabilidades porque con la mayoría o los dos tercios del total de la Asamblea pueden iniciarse juicios de responsabilidades a quienes incumplen la normativa, como la Constitución, añadió.