Paraguay busca profundizar relación con Bolivia en materia de hidrocarburos y fertilizantes

“Paraguay a veces le vende diésel a Bolivia, a veces le compra gas”, sostuvo el presidente del país vecino. “Es fundamental que Bolivia vea a Paraguay como un proveedor estable”, agregó

Carlo Villena
$output.data

Santiago Peña estuvo en Bolivia y también se refirió a las oportunidades de exploración que hay en su país

Fuente: Unitel



Al concluir su visita a Bolivia, el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que entre los temas abordados se apunta a profundizar la relación en materia de hidrocarburos y fertilizantes, tema que fue abordado en el encuentro que sostuvo con su par Luis Arce Catacora y el gabinete económico.

En este sentido, se prevé que en los próximos días arribe a Bolivia una comitiva de la petrolera estatal paraguaya para reunirse con los altos ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con miras a apuntalar nuevos campos de beneficio para ambos países.

Peña enfatizó que ya existen importantes intercambios en materia de hidrocarburos: “Paraguay a veces le vende diésel a Bolivia, a veces le compra gas, siempre estamos en ese proceso, yo creo que todavía nos queda fortalecer todavía más”.

Asimismo, respecto al tema de combustibles, el mandatario enfatizó que “es fundamental que Bolivia vea a Paraguay como un proveedor estable, seguro, y para nosotros también, eso nos permite también ampliar las compras y eso permite que bajemos los precios”.

El jefe de Estado de Paraguay también resaltó que su país está “más atrasado” en materia de exploración hidrocarburífera, específicamente en la zona del Chaco, por lo que también este escenario asoma como una oportunidad para ambos países.

“El hecho de que Paraguay tiene una abundancia de energía hidroeléctrica, ha hecho que descuidemos muchas veces un potencial minero y gasífero en hidrocarburos. Nosotros estamos siempre con la intención de explorar y encontrar socios que nos ayuden a avanzar en los procesos de exploración”, remarcó.

Además, Peña expresó que Paraguay es el tercer mayor exportador de soya en el mundo, por lo que la urea es un insumo fundamental para la labor agrícola.

“Paraguay ya está comprando fertilizantes de Bolivia, pero creemos que si ajustamos la logística, esto puede ampliarse”, señaló el mandatario al concluir su visita a Bolivia.