Piden investigar al exministro Pary por legitimación de ganancias ilícitas ante presunto incremento de su patrimonio

LA PAZ

El exministro de Educación, Edgar Pary. Foto: archivo

 

Fuente: erbol.com.bo



Mediante un memorial enviado al Ministerio Público, el abogado Abel Loma solicitó ampliar la investigación contra el exministro de Educación Edgar Pary por el delito de legitimación de ganancias ilícitas ante un presunto incremento de su patrimonio.

El pedido del jurista surge después de haber advertido que existen 14 vehículos a nombre de la exautoridad, además de un patrimonio superior al millón de bolivianos.

“Se ha podido evidenciar que (Edgar Pary) ha adquirido propiedades en Potosí, Tarija, Sucre y La Paz; entre casas, terrenos, departamentos y también vehículos. Todo apunta a que se debe investigar un caso por legitimación de ganancias ilícitas”, indicó.

Loma patrocina a la Junta Nacional de Padres de Familia, que inició una serie de denuncias penales contra la exautoridad por presuntos hechos de corrupción. Sin embargo, algunos procesos contra Pary fueron cerrados por la Fiscalía.

“El señor Edgar Pary, según su perfil económico, no podía haber generado más de medio millón de bolivianos en sus dos años de gestión como ministro, sin embargo, se ha podido establecer que tiene cerca de 1 millón cien mil bolivianos en patrimonio”, denunció el jurista.

La solicitud de ampliación por el delito de legitimación de ganancias ilícitas surge a raíz de un requerimiento que hizo el Ministerio Público ante la Contraloría General del Estado.

Se estableció que el titular de Educación no habría reportado que cuenta con dos empresas, una en sociedad anónima y la otra unipersonal, además de registrase el patrimonio que acumuló en los dos años que estuvo en el cargo, que no sería de acorde a los ingresos que podía generar como ministro.

Asimismo, Loma señaló que cuenta con documentación proporcionada por autoridades de organizaciones sociales de Potosí y Tarija, que establecen que Pary tendría 14 vehículos diferentes en los departamentos mencionados, entre los meses de enero y marzo, momento en el cual fue destituido del cargo, esta información fue corroborada con el registro de carguío de gasolina, precisó el jurista. //oem