Poblaciones del altiplano enfrentan sequías y heladas que afectan sus cultivos

Lo que cosechan los productores, solo alcanza para consumo propio, sin la posibilidad de llevar los alimentos a mercados de la ciudad.

Poblaciones del altiplano enfrentan sequías y heladas que afectan sus cultivos
Fuente: Red Uno

Las heladas y la sequía han afectado seriamente a la producción de cultivos en el altiplano paceño. Comunarios piden apoyo para que no falten los alimentos que necesita la población.



En poblaciones como Tholar y La Joya, los sembradíos están totalmente secos, producto del cambio climático.

«La helada está fuerte. Las plantas ya estaban grandes y ahora están totalmente secas. No hay agua», lamentó Epifanio Mamani, productor de la zona.

Los pozos artificiales y pequeñas lagunas no abastecen a las necesidades de riego. El clima se convirtió en el principal adversario de productores, que, con esperanza, solo aguardan la temporada de lluvia para obtener el fruto de su trabajo.

«No hay agua, tampoco hay lluvia. El lugar está abandonado», agregó Mamani.

Esto genera la disminución progresiva en la producción y lo que cosechan solo les alcanza para su consumo propio. Sin poder vender o intercambiar por otros productos.

«Es para comer en cada familia, para eso nomás. La gente ha sembrado poco, poca cantidad para abastecer a la ciudad. Cuando hay sembradíos grandes, abastece», comentó por su parte la productora Graciela Cruz.

Con ese panorama, piden el apoyo de las autoridades para obtener una solución ante la afectación climática.