Por reparación del embovedado, cerrarán el área de plaza de San Francisco y trasladarán paradas vehiculares

Por trabajos de reparación y reconstrucción del embovedado del río Choqueyapu, la Alcaldía de La Paz anunció que desde el 1 de julio hasta noviembre cerrarán el área de la plaza mayor de San Francisco a manifestaciones sociales, restringirán la circulación de vehículos de alto tonelaje y trasladarán las paradas del transporte público hacia la avenida Montes y Pérez Velasco, también entre la avenida Mariscal Santa Cruz y calle Cochabamba.

Por reparación del embovedado, cerrarán el área de plaza de San Francisco y trasladarán paradas vehiculares

Arte: GAMLP



Fuente: Brújula Digital

 

“Toda esta acción la estamos lanzado producto de una concertación, falta algunos detalles. Saben ustedes que el Gobierno Municipal de La Paz, en paz está dialogando, cediendo y atendiendo”, informó el alcalde Iván Arias.

Anunció que se limitará el paso de vehículos de tonelaje pesado y se trasladarán las paradas del servicio público. “Se va a proceder a cerrar toda la plaza San Francisco el primer playón, incluidas las gradas. No va a haber gente en ese playón como normalmente hay. Ustedes han visto que a veces hay juguetes, hay resbalines, eso no va a haber, eso va a estar cerrado”, dijo Arias.

Explicó que el cierre del perímetro se hará con calaminas, puesto que se tendrá equipos y personas que trabajan en las tareas de refuerzo del embovedado. Para los oficios religiosos en la iglesia de San Francisco, anunció que se abrirá un pasillo de ingreso.

El secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Ariel Tórrez, informó que se restringirá el paso a movilidades de alto tonelaje, incluyendo los buses PumaKatari, operadores de carga, empaques y cisternas.

Anunció que cambiarán las paradas de vehículos del servicio público que están en alrededores de San Francisco. Se habilitarán nuevas en dos sectores: entre la avenida Montes y Pérez Velasco, a la altura de la final Evaristo Valle; y la segunda entre la avenida Mariscal Santa Cruz y calle Cochabamba.

Tórrez informó que se evitarán manifestaciones sociales en el área de San Francisco, también horas cívicas y todo lo que implique la participación masiva de personas. La comuna espera terminar los trabajos en el embovedado hasta noviembre.

Reparación del Choqueyapu

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, informó que avanzan los trabajos de reparación y reconstrucción al interior del embovedado del río Choqueyapu. Precisó que el tramo “crítico” de 482 metros, abarca desde el mercado Lanza hasta la calle Yanacocha.

“Este tramo tiene más de 90 años de vida y presenta un deterioro significativo en el piso y paredes, hay muros que están descalzados, pérdida de revestimiento y también afectación en las barreras transversales”, explicó Palma.

Para minimizar el impacto en la superficie, el secretario informó que se efectúa una intervención similar a una “cirugía laparoscópica”. Esta técnica, según Palma, implica trabajar desde el interior de la bóveda, a través de pequeños orificios, con el fin de evitar daños mayores y mantener la circulación en la zona.

“Se terminó de hacer los desvíos aéreos y lo que estamos procurando es una intervención de interior bóveda. Si hacemos una analogía, estaríamos hablando de una cirugía laparoscópica. Lo que queremos evitar, es que bajo ninguna circunstancia el tipo de intervención que se está realizando en el interior bóveda se convierta en una intervención a cielo abierto, porque la afectación a la vía, a la plaza y a la circulación sería mucho mayor”, explicó la autoridad.

Palma subrayó la labor que se desarrolla en los trabajos de reparación; con personal distribuido en tres turnos continuos, con un equipo de 12 a 14 obreros y técnicos.

BD/RED