Prada acusa al Legislativo de actuar como un “suprapoder” al intentar cesar en sus funciones a los prorrogados

¿Promulgará Arce las normas aprobadas en la sesión convocada por Andrónico Rodríguez? La Ministra de la Presidencia se pronunció al respecto, luego de que una jueza de Cochabamba ordenara a validar esas normas, según avanzó este domingo CORREO DEL SUR

Prada acusa al Legislativo de actuar como un “suprapoder” al intentar cesar en sus funciones a los prorrogados

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, este domingo, en el canal estatal. BOLIVIA TV

 



Fuente: https://correodelsur.com

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acusó este domingo a la Asamblea Legislativa Plurinacional de actuar como un “suprapoder” con decisión de cesar en sus funciones a los magistrados prorrogados.

La dignataria de Estado se pronunció en ese sentido, preguntada sobre la decisión que tomó una jueza de Cochabamba sobre las normas que se aprobaron en la sesión convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

CORREO DEL SUR informó este domingo que la jueza de Sentencia Penal Nº 6 de la Capital, Silvia Clara Zurita, ordenó al vicepresidente David Choquehuanca convocar a la Asamblea Legislativa Plurinacional para «validar» esas normas. ¿Las promulgará el presidente Luis Arce?

“Ese es un tema que está en el ámbito de la justicia y que, bueno, ahí vamos a ver lo que se determina. Pero nosotros, como Órgano Ejecutivo, en lo que hace a nuestras competencias, lo que hicimos fue, a partir de la admisión de un recurso de nulidad, en torno a esa sesión, cuando el senador Andrónico nos remitió esos proyectos de ley, lo que hicimos fue remitir una nota al TCP, solicitando su criterio, en relación a esta sesión, que es el pronunciamiento que ya habido, en parte (…) Nosotros, como Órgano Ejecutivo, estamos al pendiente de las decisiones que se determinen en el ámbito del Órgano Judicial”, respondió Prada en una conferencia de prensa.

En ese sentido, acusó al Legislativo de actuar como un suprapoder.

“Un Órgano Legislativo se ha tomado la atribución, como si fuera un suprapoder, de tomar una decisión respecto al tema del cumplimiento de mandato de otro órgano. Se ha tomado la atribución de querer cortar la pata de una mesa, es decir, descabezar a otro órgano del Estado”, sostuvo la ministra.

Agregó que “me parece preocupante” que, “sin que exista ningún tipo de atribución constitucional, el Órgano Legislativo, hoy, esté determinando el cese de funciones y el descabezamiento y la paralización de muchas de las funciones que cumple un órgano del Estado, cuando la única forma que establece la Constitución (para ello) son las elecciones judiciales”.

“Tiene que haber elecciones judiciales para que cesen en funciones”, insistió.

La jueva Zurita rsolvió una Acción de Libertad planteada por la diputada ‘evista’ Lucy Sara Escobar, quien pedió dejar sin efecto el auto del TCP que dispuso la suspensión de competencias del Presidente del Senado.