Presidente de Comisión Mixta advierte que judiciales se darán por presión social, si siguen trabas

La diputada Deisy Choque (MAS-arcista) explicó que David Choquehuanca no salió del país para que Rodríguez asuma el cargo.

imagen aleatoria
Foto: ANF

Fuente: ANF

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Miguel Rejas, advirtió este martes que el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales se dará por presión social, en caso de que continúen las “trabas y chicanerías” que evitan su normal desarrollo.



El legislador adelantó que darán continuidad al proceso en el marco de la resolución aprobada en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), convocada por Andrónico Rodríguez. Añadió que continuarán con su labor, pero siguen los obstáculos, dejará que la población juzgue y actúe.

“Nosotros vamos a cumplir nuestro mandato, nuestra función (de continuar con la preselección). (…) Sin embargo, dejaremos en las manos del pueblo boliviano, en la conciencia de cada boliviano de lo que realmente sucede en la Asamblea Legislativa y de lo que pueda suceder con las elecciones judiciales”, declaró Rejas a la ANF.

Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural convocaron a sesión a las 16:00 de hoy para tratar una resolución que fue aprobada en el pleno de la Asamblea Legislativa que aprueba la continuidad de las elecciones judiciales.

Sin embargo, desde la facción “arcista” del Movimiento al Socialismo (MAS) sostienen que la sesión convocada por Rodríguez fue ilegal e inconstitucional; en ese marco, no validan ninguna resolución ni proyecto de ley aprobado.

La diputada Deisy Choque (MAS-arcista) explicó que David Choquehuanca no salió del país para que Rodríguez asuma el cargo.

Rejas contradijo esa posición y reiteró que continuarán con el tema de las preguntas, primero, para posteriormente continuar con la preselección de candidatos.

Recordó que La Ley 1549 para garantizar las elecciones judiciales se aprobó tras la presión de huelgas de hambre y protestas de sectores afines a Evo Morales. En ese marco, no descartó el advenimiento del mismo escenario político.

Con base en presión social, el vicepresidente (David Choquehuanca) ha convocado a una reunión de diálogo con los jefes de bancada y los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores para poder, por lo menos, allanar el camino para lo que sería aprobar la ley 1549”, subrayó Rejas.

/DPC/FPF//