Presidente de la Cámara Boliviana de Transporte podrá reunirse con Arce si primero habla con Montaño

«Estoy convocándole (a Héctor Mercado) a una reunión por segunda vez a las seis de la tarde el día de hoy (…) Posterior a que le escuche, usted tendrá la posibilidad de reunirse con el hermano presidente», manifestó el ministro Montaño.

imagen aleatoria
Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas. Foto: ANF

 

La Paz, 14 de junio de 2024 (ANF).- El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, invitó al presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, a sostener una reunión esta jornada, requisito indispensable para que mañana logre reunirse con el primer mandatario, Luis Arce.



“Por segunda vez estoy haciendo la invitación al señor Héctor Mercado; estoy convocándole a una reunión por segunda vez a las seis de la tarde el día de hoy, y lo hago de manera oficial. En esta reunión le vamos a escuchar al señor Héctor Mercado, si es que tuviera algún adicional de la demanda que ha presentado, porque (muchas exigencias) se han solucionado efectivamente en las mesas técnicas. Posterior a que le escuche, usted tendrá la posibilidad de reunirse con el hermano presidente. Tengo la instrucción de que se le haga esta invitación y por eso muestro la nota oficial que estamos enviando al señor Héctor Mercado”, sostuvo Montaño esta mañana en conferencia de prensa.

El presidente de la CBT anunció que el próximo lunes se ejecutará nuevamente un bloqueo de carreteras hasta el presidente de Bolivia los reciba en una reunión, porque ya no confían en el trabajo del ministro de Obras Públicas. Al contrario, el dirigente se declaró en la clandestinidad porque denunció que operadores de Montaño comenzaron a amenazarlo.

La autoridad precisó que la cita es para las 18.00 de esta jornada en oficinas del Tren Metropolitano de Cochabamba, ciudad donde radica Mercado. La misma invitación fue cursada para el señor Jorge Gutiérrez, presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Oruro.

Mañana, el presidente Arce recibirá a representantes del sector autotransporte para atender sus demandas; entre ellas, la solución a la escasez de dólares, una garantía para que el suministro de combustible no sea interrumpido, entre otras exigencias que tienen que ver con Aduanas, Diprove e Impuestos Nacionales.

Entre tanto, la CBT, los gremiales y el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) confirmaron que desde el lunes comenzarán a ejecutar bloqueos y protestas en demanda de soluciones a la crisis económica que atraviesa el país.