Productores de los Valles alistan la cosecha de tomate

El producto estaría listo para cultivar en una semana. En las comunidades de Villa Victoria y Aguas Claras temen que la helada pueda dañar la producción.

Los productores toman sus precauciones ante el anuncio de una helada. 

Fuente: Red Uno

 



Santa Cruz, Bolivia.-

Productores de los Valles anuncian que una nueva cosecha de tomate estaría lista para llegar a los mercados, sin embargo, existe temor ante los avisos de una helada.

Luego de la denominada crisis del tomate, en la que este producto se vio totalmente encarecido, lo productores de la zona de los valles cuentan que están por sacar una nueva cosecha de tomate, sin embargo, aseguran que han tenido que lidiar con diferentes circunstancias, desde factores climáticos, hasta la falta de los insumos.

En la comunidad Villa Victoria, parte del municipio de los Negros, distante a 120 kilómetros de Santa Cruz, una de la zona más grande en la producción de tomate, la inversión para cultivar este producto alcanza los Bs 50.000.

Ciro Guevara, productor de la comunidad Villa Victoria, aseguró que en pocos días se tendría lista la cosecha de tomates, sin embargo, ante el anuncio de una helada, teme por su producción.

No obstante, el productor señala que no solo son los factores climáticos, la principal preocupación, puesto que la falta de dólares ha encarecido el costo de producción.

“El costo de producción es sumamente elevado, la semilla híbrida subió casi un 50%. Un sobre ahora cuesta Bs 3.000  y antes costaba 2.600”, aseguró Ciro Guevara.

En la comunidad de Aguas Claras, los productores indicaron que se encuentran a una semana de cosechar, sin embargo, aseguró que tras el anuncio de la helada, aún no se sabe cómo afectará a la producción.

“Nuestro problema es el dólar, lo que costaba Bs 100 ahora está en Bs 200; la semilla de 1.200 ahora está en Bs 2.500, esto encarece el costo de producción y ahora no le alcanza al productor para producir como antes”, manifestó Nelson Torrico.

Ante la denuncia realizada por algunas autoridades de Gobierno de que se estaría desviando este producto hacia los países vecinos, los productores aseguraron que toda la producción de los Valles es para el mercado interno.