Propuesta de reforma legislativa en Bolivia busca reducir número de senadores por departamento

Rodrigo Fuenzalida propone reducir el número de senadores en Bolivia para generar ahorros y mejorar la gestión en servicios esenciales como la salud.

Rodrigo Fuenzalida, miembro del comité censal de Tarija / Cortesía

 

Fuente: La Patria



Una propuesta de reforma legislativa liderada por Rodrigo Fuenzalida, miembro del comité interinstitucional del Censo, busca reducir de cuatro a tres el número de senadores por departamento en Bolivia. El objetivo principal de esta iniciativa es racionalizar los recursos públicos y mejorar la gestión en servicios esenciales como la salud.

Esta propuesta cuenta con el respaldo de directores de comités cívicos y podría generar un ahorro anual superior a los 1,5 millones de bolivianos por departamento, según las estimaciones proporcionadas por Fuenzalida. Estos fondos podrían ser redirigidos eficientemente hacia programas departamentales enfocados en mejorar el acceso a medicamentos para pacientes con enfermedades críticas como el cáncer.

Fortalecimiento de la representatividad democrática y eficiencia económica

El proyecto de reforma legislativa no solo busca mejorar la eficiencia económica, sino también fortalecer la representatividad democrática en el país. Fuenzalida argumenta que la configuración actual del Senado resulta en gastos innecesarios en sueldos, salarios y viáticos, recursos que podrían tener un impacto más significativo si se utilizan directamente para abordar las necesidades urgentes de la salud pública y otras áreas prioritarias.

Asignación equitativa y democrática del poder legislativo

La propuesta específica contempla asignar dos senadores a la primera mayoría y uno a la primera minoría por departamento, asegurando así una distribución equitativa y democrática del poder legislativo. Este enfoque busca evitar las configuraciones desproporcionadas que a menudo resultan de los sistemas electorales vigentes.

Presentación del proyecto de ley y llamado a la acción

El proyecto de ley ya ha sido presentado ante la brigada parlamentaria y al presidente de Comunidad Ciudadana. Esto subraya la urgencia de realizar reformas estructurales que permitan una gestión pública más efectiva y orientada hacia las necesidades reales de la población. La propuesta de reducir el número de senadores por departamento en Bolivia busca optimizar los recursos y mejorar la representatividad democrática, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la gestión en servicios esenciales como la salud.

/VCC

Fuente: La Patria