¿Qué pasa en Bolivia? Cronología de la toma militar de plaza Murillo comandada por el general Zuñiga

Generando consternación e incertidumbre en la población, los militares llegaron hasta el Palacio Quemado la tarde de este miércoles

$output.data

[Foto: APG] / Vista de la plaza Murillo con la presencia militar.

Fuente: Unitel

Cerca de las 14:30 de este miércoles, militares con los rostros cubiertos y armados irrumpieron en motocicletas la plaza Murillo. Tras de ellos llegó un contingente militar con un tanque blindando, donde se encontraba el general del Ejército, Juan José Zuñiga, quien este martes estaba envuelto en una ola de cuestionamientos por sus polémicas declaraciones sobre la candidatura de Evo Morales.

En medio de la incertidumbre y tras que los militares cercaran la plaza y desalojaran a las personas, apareció el ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, quien llegó hasta el vehículo blindado, que se encontraba en puertas del Palacio Quemado.



Cerco militar en la plaza Murillo.
Cerco militar en la plaza Murillo.

“¡General, baje! ¡Desmovilice ahora!”, gritaba Del Castillo mientras golpeaba la ventanilla del vehículo.

En tanto, una de las esquinas fue gasificada por los policías para tratar de desalojar a los militares. Al lugar también llegaron civiles que se enfrentaron al resguardo militar.

Gasificación en la plaza Murillo.
Gasificación en la plaza Murillo.

Tras varios minutos, Zuñiga descendió del vehículo e hizo un reclamo tras horas en las que surgían rumores de una supuesta destitución por sus dichos.

“Acudimos al clamor del pueblo, el pueblo pide basta, basta de saqueo en el país. Basta de ultrajamiento al país”, manifestó Zúñiga.

Tras empujar la puerta principal con el tanque. Cerca de las 16:00, alrededor de 30 militares ingresaron a la fuerza junto a Zuñiga al Palacio Quemado. Solo estuvieron unos minutos para salir nuevamente a la calle.

Pasadas las 16:00, circuló un video, donde se ve a Arce Catacora en el pasillo de ingreso al Palacio. El mandatario acompañado por los ministros y parado frente a Zuñiga y los militares, le reclamó.

“Usted respete el mando militar, repliegue todas estas fuerzas en este momento”, exclamó molesto Arce en el pasillo del Palacio.

Tras unos segundos, Zuñiga dejó el pasillo del Palacio Quemado y salió a la calle, donde aguardaba el tanque. Tras subirse al vehículo abandonó el lugar, pero los militares se quedaron.

Arce Catacora, a las 14:57, publicó en redes sociales una denuncia por “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” y exigiendo respeto por la democracia.

En tanto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció un intento de golpe militar en el país.