“¿Quieren cerrar la Asamblea”?: Oposición rechaza fallo del TCP y apunta al Gobierno por la anulación de la sesión liderada por Andrónico

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del pasado 6 de junio, en la cual se sancionó la Ley 075 que da luz verde al cese de magistrados.

Fuente: Unitel

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló mediante un fallo la sesión del Legislativo presidida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Ante esa decisión, la oposición en el Legislativo ha denunciado un intento de cierre del Legislativo y apunta al Gobierno del Luis Arce.



El jefe de bancada de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado, Guillermo Seoane, criticó los alcances del fallo.

“Está en este momento en discusión la pelea entre los poderes, el primer poder del Estado, que es el Legislativo versus el Ejecutivo, ligado o en componendas con el judicial autoprorrogado y cesado en sus funciones”, dijo el opositor.

¿Qué está queriendo hacer el presidente Luis Arce? ¿Que cerremos el Parlamento?”, se cuestionó Seoane y añadió: “Esta es la máxima expresión del autoritarismo del Gobierno que va contra el Parlamento Nacional. Es decirle al Parlamento Nacional ‘ustedes no sirven en sus funciones y eso es lo que no vamos a permitir los diputados y senadores de este país”.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del pasado 6 de junio, en la cual se sancionó la Ley 075 que da luz verde al cese de magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y otras normas. Esta cita fue presidida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ante el viaje del presidente Luis Arce.

UNITEL confirmó a través de una fuente que pidió reserva que el auto constitucional ya fue firmado por los magistrados y solo falta la notificación de las partes.

El senador Erik Morón, de la alianza opositora Creemos, consideró que en Bolivia “hay una falta de independencia de poderes”.

Hay mucho influjo político en las decisiones que está tomando el Tribunal Constitucional, y esto es por el manoseo que hay de los masistas, tanto arcistas como evistas, que nos tiene pisoteando el reglamento de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados y la independencia de poderes que debería tener el Poder Legislativo con el Poder Judicial”, afirmó.

En su criterio, la división en el MAS ha derivado en que “un ente superior paralelo que debería estar en igualdad de condiciones” y “trata de dirigir el país a punta de resoluciones constitucionales por encima del poder Ejecutivo y Legislativo”.

Seoane remarcó que los legisladores fueron elegidos por voto popular para cumplir un rol fundamental, el de legislar y redactar leyes, fiscalizar al Gobierno nacional y trazar la agenda de las políticas públicas.

“Y ese rol no lo vamos a delegar a tres o cuatro sinvergüenzas del tribunal autoprorrogado que quiere ponerse por encima, que quiere cabalgar encima del poder Legislativo”, señaló el jefe de bancada de CC en el Senado. “Estamos en un momento muy grave”, advirtió.

“El presidente (Arce) está para resolver los problemas no para complicar los problemas o es que quiere el enfrentamiento directo con el parlamento nacional y con el país y que no se nos vaya a decir que nosotros estamos en una conspiración. La verdadera conspiración contra la democracia es lo que están haciendo estos autoprorrogados del Tribunal Constitucional”, denunció.