Reunión oficial de revisión de casos en etapa de supervisión de sentencias con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

El 13 de junio de 2024, se celebró la Reunión Oficial entre el Procurador General del Estado Plurinacional de Bolivia, César Adalid Siles Bazán, y la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández López, en la sede de la Corte en San José, Costa Rica.

Fuente: Presan PGE



En esta actividad también participaron Pablo Saavedra Alessandri, Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y Gabriela Pecho Arias, Secretaria Adjunta de la Corte.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos se constituye en uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos, junto con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Corte ejerce una función contenciosa, que incluye la resolución de casos y la supervisión de sentencias, una función consultiva, y la capacidad de dictar medidas provisionales.

Durante la reunión, se extendió una invitación a la Presidenta de la Corte para la presentación del Cuadernillo de Jurisprudencia de Bolivia, elaborado conjuntamente con la Procuraduría General del Estado. Además, se discutió la posible firma de un Convenio Marco para Becas y Pasantías, así como la organización de un taller sobre la importancia y obligatoriedad de las Opiniones Consultivas de la Corte.

Posteriormente, se realizó la Reunión de Revisión de Casos en Etapa de Supervisión de Sentencias. En esta reunión estuvieron presentes el Secretario de la Corte, Pablo Saavedra Alessandri; la Encargada de Bolivia para el cumplimiento de sentencias, Ana Luisa Ugalde; el Procurador General del Estado, César Adalid Siles Bazán; el Encargado de Negocios de la Embajada del Estado Plurinacional Bolivia en la República de Costa Rica, Percy Paredes y la Dirección General de Defensa de Derechos Humanos y Medio Ambiente.

Durante la reunión, se revisaron las siete sentencias que se encuentran en etapa de supervisión:

  1. Caso I.V.
  2. Casos referidos a desapariciones forzadas de personas (Trujillo Oroza, Ticona Estrada, Ibsen Cárdenas e Ibsen Peña)
  3. Caso Angulo Losada
  4. Caso Valencia Campos y otros
  5. Caso Flores Bedregal y otros

La Procuraduría General del Estado Plurinacional de Bolivia reafirma su compromiso con el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y con la protección de los derechos humanos en el país.