Rusia dijo que Ucrania debería retirar sus tropas para iniciar conversaciones de paz

En medio de la cumbre de paz en Suiza, el Kremlin volvió a exigir la rendición de Kiev antes de cualquier negociación. Ayer, Volodimir Zelensky rechazó el ultimátum de Vladimir Putin, al que comparó con Hitler durante la Segunda Guerra Mundial

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión en el Ministerio de Exteriores en Moscú, el 14 de junio de 2024. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión en el Ministerio de Exteriores en Moscú, el 14 de junio de 2024. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)
Fuente: infobae.com

Ucrania debería “pensar” en retirar sus tropas del este y del sur del país, como pidió el presidente ruso Vladimir Putin, para iniciar conversaciones de paz, ya que su situación militar en el terreno empeora, declaró el Kremlin este domingo.

“La dinámica actual de la situación en el frente nos muestra claramente que sigue empeorando para los ucranianos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, mientras el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y líderes mundiales se reunían en Suiza para discutir cómo poner fin al conflicto.



“Es probable que un político que antepone los intereses de su país a los suyos propios y a los de sus amos reflexione sobre una propuesta así”, dijo Peskov.

En vísperas de la cumbre, Putin había exigido la rendición de Ucrania antes de cualquier negociación. Peskov afirmó este domingo que no se trataba de un “ultimátum”, sino de “una iniciativa de paz que tiene en cuenta las realidades sobre el terreno”.

Por su parte, Zelensky rechazó ayer el “ultimátum” del presidente ruso, comparándolo con los mensajes del dictador alemán Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

“Se trata del renacimiento del nazismo. Es una nueva ola de este nazismo ruso”, dijo el presidente ucraniano. “Todo lo que Putin dice, de darles parte de nuestros territorios que han ocupado e incluso no, (…) que parará y que no se congelará el conflicto, son los mismos mensajes que usó Hitler”.

Volodímr Zelensky durante la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, en Stansstad, cerca de Lucerna, Suiza. (EFE/Alessandro Della Valle)
Volodímr Zelensky durante la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, en Stansstad, cerca de Lucerna, Suiza. (EFE/Alessandro Della Valle)

Zelensky agregó que las aspiraciones territoriales de Putin no son más que una “calumnia histórica” y advierte de que esta “nueva ola de nazismo ruso” se extenderá por todas partes si no es detenida.

Los aliados occidentales de Ucrania también repudiaron las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra que ya va en su tercer año.

Cumbre en Suiza y momento delicado en el frente

Militares ucranianos patrullan una zona muy dañada por los ataques militares rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la ciudad de Orikhiv en la región de Zaporizhzhia (REUTERS)
Militares ucranianos patrullan una zona muy dañada por los ataques militares rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la ciudad de Orikhiv en la región de Zaporizhzhia (REUTERS)

En la cumbre que se está celebrando en Suiza, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países se encuentran reunidos para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El sábado, en el primer día de cumbre, Zelensky afirmó que quiere trazar una propuesta de paz con la comunidad internacional, que presentaría posteriormente a Moscú.

“Debemos decidir juntos qué significa una paz justa para el mundo y cómo puede lograrse de forma duradera”, declaró en su discurso de apertura.

Las discusiones en Suiza, en las que no participan ni Rusia ni China, se basan en los puntos consensuados del plan de paz presentado por Zelensky a finales de 2022, y en resoluciones de la ONU sobre la invasión rusa.

El domingo la cumbre continuaba con tres grupos de trabajo: seguridad nuclear, asuntos humanitarios, seguridad alimentaria y libertad de navegación en el mar Negro.

El encuentrose celebra en un momento delicado para Ucrania en el campo de batalla, donde las fuerzas rusas son más numerosas y están mejor equipadas.

Poco después de las declaraciones de Peskov, el ministerio de Defensa ruso anunció este domingo que sus tropas habían capturado el pueblo de Zagrine, en la región de Zaporizhzhia (en el sur), continuando su avance en la línea del frente.