Ruta Santa Cruz – Cochabamba está expedita tras suspensión del bloqueo en Yapacaní

Yapacaní levanta el bloqueo en la vía Santa Cruz – Cochabamba y da plazo al Senado para aprobar crédito para carretera

Los pobladores advirtieron que el bloqueo fue levantado como un ‘cuarto intermedio’ y le dieron plazo al Senado para que lleve adelante la sesión para tratar el proyecto de ley 348

$output.data

[Foto: José Elio Alba] / Una pala mecánica comenzó a levantar los promontorios de tierra que estaban en la carretera



Fuente: Unitel

Minutos después de haberse aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto de ley para el financiamiento de la carretera que demanda Yapacaní, los pobladores de este municipio levantaron el bloqueo indefinido, que este viernes cumplía su octavo día.

Cerca de las 3:30 de la madrugada fue aprobado el proyecto de ley 348 sobre el crédito para la carretera Norte Integrado – Yapacaní; sin embargo, esta ley aún debe pasar por el Senado, que ejercerá como instancia revisora.

 

Una vez la norma logre el visto bueno de la Cámara de Senadores, el proyecto de ley debe ser remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Tras aprobarse la norma en Diputados, el dirigente de Yapacaní, Rosalio Cáceres, adelantó que el bloqueo iba a ser levantado.

Casi una hora después, un equipo de prensa de UNITEL confirmó que los pobladores levantaron la medida; sin embargo, los movilizados advirtieron que pueden volver a la carretera en caso que el Senado no convoque a sesión para su tratamiento.

La dirigencia de los movilizados de Yapacaní, indicó que el plazo para que se apruebe ese crédito es hasta el viernes 28 de junio, por lo que, a través de los medios, pidieron al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que convoque a sesión de la Cámara Alta.

Los transportistas que estuvieron varados en la vía no ocultaron su satisfacción tras levantarse del bloqueo pues llevaban ya más de una semana varados en esta vía.

Diputados aprueban crédito para la vía que exige Yapacaní y se declara cuarto intermedio en el bloqueo