Santa Cruz: Actualizan el catálogo de edificios de preservación en la ciudad

SOCIALIZACIÓN. La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra está actualizando el catálogo de edificios de preservación en la ciudad. Socializa con los propietarios de inmuebles de esta categoría, los beneficios disponibles. Esta tarea se extenderá hasta fin de mes.

Fuente: El Mundo

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra está llevando a cabo una campaña en el centro de la ciudad para informar a los propietarios de edificios de preservación sobre los significativos beneficios fiscales disponibles para ellos. Esto, como una de las tereas iniciales para actualizar el catálogo de edificios de preservación en la ciudad.



Natalia Viera, representante del Área de Diagnóstico y Aprobaciones de la Zona Central, dependiente de la Dirección de Regulación Urbana, anunció que funcionarios municipales están visitando los 294 inmuebles catalogados como edificios de preservación y durante estas visitas, se informa a los propietarios sobre los descuentos impositivos a los que pueden acceder, que varían entre el 75% y el 90%, dependiendo de la categoría asignada a cada inmueble.

“Estamos actualizando el Catálogo de Edificios de Preservación y consultando a los vecinos si desean que sus propiedades permanezcan en él. Si aceptan, pueden beneficiarse de descuentos impositivos que van desde el 75% hasta el 90%, según la categoría asignada”, explicó Viera.

En este contexto, Viera subrayó que la ley municipal 1667 ha simplificado significativamente el proceso para obtener el certificado que acredita a un inmueble como edificio de preservación, reduciendo los requisitos de 13 a solo 4. También instó a los vecinos a acudir a la Quinta Municipal para obtener más información.

Por su parte, Gabriel Languidey, profesional de apoyo de esta unidad municipal, indicó que este trabajo de consulta y socialización se extenderá durante todo junio.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Quinta Municipal o contactar con la Dirección de Regulación Urbana.