Santa Cruz: Satif reporta 13 incendios forestales activos y cuatro de ellos están siendo atendidos por bomberos de la Gobernación

Gestión. – El departamento cruceño aún mantiene la Alerta Amarilla debido a los incendios forestales que se registran. Para esta jornada el Satif reportó 2.204 focos calor.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



Einar Bascopé, instructor de los Bomberos Forestales de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, informó que para esta jornada el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), registra 13 incendios forestales activos y 2.204 focos de calor en el departamento.

“La Gobernación está atendiendo cuatro de los incendios activos, estos son los registrados en Totaizales y cerca de la comunidad Santiago dentro de la UCPN Tucabaca del municipio de Roboré; otro es el incendio San Carlos cerca de la zona de Laguna Marfil ubicado en el municipio de San Ignacio y el último incendio está en la comunidad de Natividad, en el municipio de San Matías”, reportó Bascopé.

Añadió que hay otros incendios activos en los municipios del Carmen Rivero Torrez; en Puerto Quijarro en la zona de la Laguna Mandioré; en San Matías se registran tres incendios, en San Antonio de la Totora, Pozones y las Petas; otro de los incendios reportados esta en la zona Bloque Pimiento que abarca los municipios Puerto Suárez y Puerto Quijarro en Otuquis; en Roboré se registra un incendio en Savinal y en San Ignacio de Velasco se registran dos incendios, uno en San Diego y el otro en Florida, estos están bajo monitoreo y observación.

Respecto a los incendios en Puerto Busch y San Javier, Bascopé informó que los mismos ya fueron liquidados y que hasta la fecha son más de 52.173 las hectáreas afectadas por el fuego. Informó también que la Gobernación ha recibido alertas de incendios enviadas por los municipios de San Ignacio, San Matías, Roboré, Concepción.

Trabajo coordinado

Julieta Valverde, directora de Direna, ante la consulta de los medios sobre el anuncio del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, respondió que la Gobernación de Santa Cruz, pese a contar con recursos limitados, viene trabajando y apoyando a los municipios afectados por los incendios con los bomberos forestales.

“Nosotros estamos optimizando los recursos que se tienen a través de los bomberos desconcentrados que tenemos en los municipios, que nos permiten actuar de manera oportuna en coordinación con las diferentes instancias”, indicó, añadiendo a la vez que los tres niveles de gobiernos tienen competencias en la atención de incendios y la coordinación que se tenga es la que va definir el nivel de éxito que se tenga para liquidar los incendios.

Valverde recordó que la Gobernación, desde el mes de enero, ha realizado 29 capacitaciones en Técnicas Básicas para el control de incendios forestales y cursos de bomberos forestales a 14 municipios, obteniendo así 794 personas capacitadas. Conformando brigadas comunales y voluntarios que actualmente están brindando apoyo en los incendios de los municipios.

“Se están emitiendo boletines de alertas a los municipios en los cuales se identifican focos de calor que tuvieran algún nivel de riesgo de convertirse en incendios, para su atención en el marco de sus competencias para poder prevenir los incendios y conminar a las diferentes instituciones a actuar de manera oportuna para que estos focos de calor no se constituyan en incendios”, alertó.

Asimismo, Bascopé aclaró que los focos de calor no son incendio forestales. Sino que son focos que mide el satélite las diferentes temperaturas de la vegetación. «No confundamos la información, los focos de calor son diferentes puntos de temperatura que mide el satélite y es por eso que tenemos registrado todo esto en el sistema», dijo reafirmando que esta jornada se registraron 2.204 focos de calor en el departamento, haciendo un total de 51.403 focos en lo que va del mes.