Santa Cruz: Searpi y municipios coordinan acciones para viabilizar construcción de defensivos en los ríos

Gestión_Hay un proyecto macro elaborado por el Searpi que se encuentra en el Gobierno Nacional en lista de espera.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



A las oficinas del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) llegaron alcaldes y representantes municipales para coordinar acciones de trabajo y socialización de proyectos de rencauzamiento de ríos en el departamento.

El objetivo principal es viabilizar el Proyecto de Medidas Estructurales de Protección Fase VI, que contempla defensivos de magnitud en los ríos Piraí, Chané, Yapacaní, Surutú, Río Grande e Ichilo.

Juan José Rodríguez, fiscal de Obras del Searpi, informó que este proyecto se encuentra en evaluación por parte del Gobierno Nacional y beneficiará a 15 municipios del Norte Integrado de Santa Cruz.

Resaltó que las medidas estructurales de la Fase VI son de vital importancia para evitar situaciones adversas en el departamento.

Alcaldes suman esfuerzos

Por su parte Oscar Cinko Yapu, alcalde de San Carlos, indicó que aunarán esfuerzos junto a todos los alcaldes para agilizar este proyecto presentado por el Searpi, solicitando a la Asociación Departamental de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) que intervenga con sus buenos oficios para reunirse con autoridades de los tres niveles nacionales.

Ramiro Escalante, alcalde de San Pedro, indicó que su municipio tiene muchos problemas por las crecidas de los ríos, quedando varias comunidades bajo el agua cuando los niveles superan los límites.

Sostuvo que son una zona productiva y que necesitan apoyo por parte de sus autoridades.