“Saque foto”: Lanzan aplicación para denunciar a los trameadores de El Alto

El sistema que regirá en la ciudad de El Alto en el que se puede establecer el tipo de falta, como el trameaje, el cobro excesivo de pasajes o el abandono de pasajeros.

$output.data

[Foto: GAMEA.] / La aplicación para denunciar a trameadores.

Fuente: Unitel



Denunciar a los trameadores de El Alto es más fácil con la nueva aplicación para celulares que lanzó la Alcaldía con la cual el usuario toma una fotografía del vehículo infractor, describe las características del coche, su placa y la línea.

Luego, el denunciante detalla la “falta” y la envía al número de WhatsApp 77221497, donde se centralizan los datos.

El secretario de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi, explicó que la aplicación es de un “innovador alteño” que la puso a disposición de los alteños “de manera gratuita”.

El funcionario indicó que el sistema denominado Control de Transporte de El Alto en el que se puede establecer el tipo de falta, como el trameaje, el cobro excesivo de pasajes o el abandono de pasajeros.

Nos va a facilitar tener una base de datos para así centralizar en qué sector, qué línea, qué sindicato y a través de eso hacer las sanciones correspondientes”, dijo Cusi.

Además del WhatsApp, la Alcaldía recibirá denuncias en otras redes sociales como Facebook y Tik Tok, anunció Cusi.

Para las personas que no cuenten con teléfonos inteligentes “puede hacer la denuncia correspondiente de manera personal”.

Esto no va a servir de lo que está estipulado en la resolución administrativa municipal a 06 donde que estipula la primera vez (de la falta es una sanción de) 50 bolivianos, la segunda vez 100 bolivianos”, explicó Cusi..

Según el funcionario, ya se suspendieron unas 16 líneas y el año pasado se sancionaron unos 7000 transportistas.

Entonces, esto (la aplicación) nos va a dar igual la determinación para la sanción correspondiente”, señaló el funcionario.

Otro de los objetivos de la aplicación es individualizar las sanciones. “Nos sirve tener ese dato específicamente para no sancionar a toda la línea. Entonces, hay malos y buenos transportistas. Dentro de esos malos transportistas, tienen que ser sancionados, si es posible todavía, con la suspensión de su tarjeta de operación de manera definitiva

Según Cusi, se “ha reducido un 80% los casos de trameaje gracias a los controles ediles, sin embargo, los vecinos se quejan porque tienen que gastar más para trasladarse.

App

Para descargar la aplicación, los usuarios deben ingresar a la página https://www.elalto.gob.bo/ y buscar la opción Innovaciones Tecnológicas, donde encuentran la App con el nombre de “Control Transporte El Alto”.

El botón de denuncia permite seleccionar el tipo de vehículo (minibús, trufi o microbús) y la infracción cometida (trameaje, cambio de ruta, cambio de disco, cobro excesivo de pasaje, etc.).

Además, se debe ingresar el número de placa, la línea e información adicional.

Para ampliar la denuncia, esta opción te permite tomar una fotografía del vehículo del conductor infractor.

Finalmente, luego de completar los campos requeridos, se ofrece la opción de compartir la información en el número habilitado o en redes sociales como Facebook y TikTok.

Cusi anunció que las próximas dos semanas serán la prueba piloto del prototipo. También, destacó las políticas interinstitucionales para el decomiso de placas, otra medida para combatir el ‘trameaje’ en el municipio.