Scholz recibe a Milei en Berlín

El sábado, el presidente argentino fue condecorado en la ciudad alemana de Hamburgo con la medalla Hayek por un grupo neoliberal.

Scholz recibe a Milei en Berlín
Olaf Scholz recibe a Javier Milei en Berlín, 23 de junio de 2024. Kay Nietfeld / picture alliance / Gettyimages.ru

 

Fuente: actualidad.rt.com



El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha recibido este domingo en Berlín al presidente de Argentina, Javier Milei. El mandatario latinoamericano arribó al país europeo el sábado para recibir una medalla de la Sociedad Hayek en Hamburgo después de su paso por Madrid. Las conversaciones se centraron principalmente en la economía, el comercio, las energías renovables y la protección global del clima.

Ambas naciones tienen cuestiones económicas de las que pueden beneficiarse mutuamente con la cooperación bilateral. Argentina posee importantes materias primas, como el litio, necesario para la industria alemana. Además, se encuentran estancadas las conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur.

En ese sentido, Scholz y Milei coincidieron en que las negociaciones «deberían completarse rápidamente», comunicó el Gobierno alemán. «También se habló de la posible adhesión de Argentina a la OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico]. El Gobierno alemán apoya este esfuerzo», agregó.

En cuanto al ámbito social, el canciller alemán abordó con el mandatario argentino las reformas que busca implementar y su impacto en la población del país latinoamericano. «El canciller subrayó que, en su opinión, la compatibilidad social [de las reformas] y la protección de la cohesión social deben ser puntos de referencia importantes», indicó el Ejecutivo federal.

Durante su estancia en Berlín, Milei visitó también el Monumento a los judíos de Europa asesinados en el Holocausto.

  • A principios de esta semana, el portavoz del Gobierno de Alemania, Steffen Hebestreit, cuestionó los modales de Milei, calificando de «falta de gusto» su andanada de insultos dirigidos al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que agravaron las relaciones diplomáticas de Buenos Aires con Madrid.

Fuente: actualidad.rt.com