Se apuntala la carretera para exportación de litio potosino

La vía Uyuni-Hito 60 permitirá la salida directa al océano Pacífico con cargas del Salar de Uyuni.

Se apuntala la carretera para exportación de litio potosino

El paso a Chile será por el Hito 60. CEDIDA

 



Fuente: https://elpotosi.net

Tras haberse declarado como prioridad nacional la construcción del “corredor del litio”, o “carretera bioceánica Bolivia-Chile” a través de la carretera Uyuni-Hito 60, se está impulsando las acciones técnicas para garantizar el avance del proyecto.

El gobernador potosino, Marco Antonio Copa, informó que la inversión está garantizada y se está coordinando una reunión técnica con el Ministerio de Obras Públicas para que se pueda conocer el cronograma de trabajo que se tiene panificado.

En dicha reunión se conocerá las fechas y los plazos de ejecución de los trabajos que comenzarán desde Uyuni hacia la frontera con la construcción de los tramos I, II y III, tal como se definió con el concurso de los dirigentes de organizaciones sociales de la región del sudoeste potosino.

FINANCIAMIENTO

Por información proporcionada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se conoce que la construcción de dichos tramos representa una inversión de Bs 1.604.554.628, ya que contará con pavimento rígido y se empalmará a la vía férrea existente.

El financiamiento proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF), entidad financiadora que permitirá consolidar una ruta que permitirá la salida de la producción de carbonato de litio y otros desde el Salar de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa.

Parlamentarios potosinos consultados admitieron que el crédito de alrededor de 160 millones de Bolivianos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar las obras de construcción de la carretera Uyuni-Julaca-Hito 60, que une al país con los puertos del Pacífico, aún no fue aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Sin embargo, esa situación podría concretarse en el curso de los siguientes días viabilizando las obras de construcción de la carretera que permitirá llegar la producción boliviana hacia los puertos de Chile.

DATOS

El proyecto de construcción de la carretera Uyuni-Hito 60 demanda una inversión de hasta $us 223,4 millones, financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), con plazo de 15 años y periodo de gracia de cinco años y medio.