SEDEM de Tarija: éxito rotundo en la rueda de negocios se logran intenciones de negocios por 20 millones de bolivianos

Fuente: La Voz de Tarija

Dalio Ibáñez, Responsable Departamental del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) de Tarija, compartió en exclusiva con La Voz de Tarija los impresionantes resultados de la reciente Rueda de Negocios en el departamento, que culminó con intenciones de negocios por un valor aproximado de 20 millones de bolivianos.

«El día miércoles tuvimos la presencia de nuestros productores, empresarios donde se los ha capacitado, les hemos comentado cómo era la hermenéutica de nuestra rueda de negocios», expresó Ibáñez, reflejando la preparación exhaustiva que precedió el evento. Este esfuerzo incluyó la participación de varias instituciones clave, como el Banco de Desarrollo Productivo, que ofreció información sobre sus créditos, y el Ministerio Rural y Tierras, que se sumó al evento junto a Swisscontact, una ONG enfocada en temas alimentarios.



La rueda de negocios, organizada el jueves, resultó ser un rotundo éxito, un hecho que Ibáñez no dejó de enfatizar con evidente orgullo. «Hemos contado con la presencia del Banco de Desarrollo Productivo, donde también le han comentado a los productores sobre sus créditos que tienen, hemos contado con la presencia del Ministerio Rural y Tierras, Swisscontact que es una ONG muy interesada en el tema de alimentos y obviamente el Sedem mediante una de sus empresas como son los subsidios en Tarija», explicó Ibáñez, destacando la diversidad de actores involucrados y su contribución al éxito del evento.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de empresas de alcance nacional, como el supermercado Fidalga. «Han llegado empresas a nivel nacional, como el supermercado Fidalga que ha venido por un producto y ha concretado otros porque desconocía que en Tarija somos productores desde nuestra zona alta con la cebolla, arveja, haba hasta nuestro querido Chaco donde han venido a ofrecer miel», detalló Ibáñez. Esto subraya no solo la capacidad productiva de Tarija sino también el potencial de los productores locales para atraer y satisfacer la demanda de grandes mercados.

La cifra de 20 millones de bolivianos en intenciones de negocios refleja la magnitud del éxito alcanzado y promete un impacto significativo en la economía local. «Es una experiencia nueva, positiva y que creo que hemos demostrado que con poco se puede hacer mucho», afirmó Ibáñez, subrayando la eficiencia y efectividad de la rueda de negocios como una herramienta para dinamizar la economía.

La articulación entre productores y empresarios, facilitada por el SEDEM, es una clara demostración del papel vital que puede desempeñar el Estado como ente articulador. «Nosotros como ente articulador, como Estado creo que este tiene que ser el objetivo de articular a nuestros empresarios a sus productores para así generar ese dinamismo económico», afirmó Ibáñez, vislumbrando un futuro prometedor para Tarija gracias a estos esfuerzos colaborativos.

Además, Ibáñez destacó el impacto a largo plazo que espera ver a partir de esta iniciativa. «Tal vez lo hemos empezado con esta rueda de negocios pero en el futuro vamos a ver los grandes resultados que vamos a tener», aseguró, dejando en claro que este es solo el comienzo de una serie de esfuerzos destinados a fortalecer y expandir el mercado para los productores de Tarija.

En conclusión, la Rueda de Negocios organizada por el SEDEM en Tarija no solo ha sido un éxito inmediato en términos de intenciones de compra, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento económico sostenible y colaborativo en la región. La participación activa de productores, empresarios y diversas instituciones demuestra que con una planificación adecuada y el apoyo estatal, es posible crear oportunidades significativas para el desarrollo local.

Dalio Ibáñez, Responsable Departamental del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) de Tarija, compartió en exclusiva con La Voz de Tarija los impresionantes resultados de la reciente Rueda de Negocios en el departamento, que culminó con intenciones de compra por un valor aproximado de 20 millones de bolivianos.

«El día miércoles tuvimos la presencia de nuestros productores, empresarios donde se los ha capacitado, les hemos comentado cómo era la hermenéutica de nuestra rueda de negocios», expresó Ibáñez, reflejando la preparación exhaustiva que precedió el evento. Este esfuerzo incluyó la participación de varias instituciones clave, como el Banco de Desarrollo Productivo, que ofreció información sobre sus créditos, y el Ministerio Rural y Tierras, que se sumó al evento junto a Swisscontact, una ONG enfocada en temas alimentarios.

La rueda de negocios, organizada el jueves, resultó ser un rotundo éxito, un hecho que Ibáñez no dejó de enfatizar con evidente orgullo. «Hemos contado con la presencia del Banco de Desarrollo Productivo, donde también le han comentado a los productores sobre sus créditos que tienen, hemos contado con la presencia del Ministerio Rural y Tierras, Swisscontact que es una ONG muy interesada en el tema de alimentos y obviamente el Sedem mediante una de sus empresas como son los subsidios en Tarija», explicó Ibáñez, destacando la diversidad de actores involucrados y su contribución al éxito del evento.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de empresas de alcance nacional, como el supermercado Fidalga. «Han llegado empresas a nivel nacional, como el supermercado Fidalga que ha venido por un producto y ha concretado otros porque desconocía que en Tarija somos productores desde nuestra zona alta con la cebolla, arveja, haba hasta nuestro querido Chaco donde han venido a ofrecer miel», detalló Ibáñez. Esto subraya no solo la capacidad productiva de Tarija sino también el potencial de los productores locales para atraer y satisfacer la demanda de grandes mercados.

La cifra de 20 millones de bolivianos en intenciones de negocios refleja la magnitud del éxito alcanzado y promete un impacto significativo en la economía local. «Es una experiencia nueva, positiva y que creo que hemos demostrado que con poco se puede hacer mucho», afirmó Ibáñez, subrayando la eficiencia y efectividad de la rueda de negocios como una herramienta para dinamizar la economía.

La articulación entre productores y empresarios, facilitada por el SEDEM, es una clara demostración del papel vital que puede desempeñar el Estado como ente articulador. «Nosotros como ente articulador, como Estado creo que este tiene que ser el objetivo de articular a nuestros empresarios a sus productores para así generar ese dinamismo económico», afirmó Ibáñez, vislumbrando un futuro prometedor para Tarija gracias a estos esfuerzos colaborativos.

Además, Ibáñez destacó el impacto a largo plazo que espera ver a partir de esta iniciativa. «Tal vez lo hemos empezado con esta rueda de negocios pero en el futuro vamos a ver los grandes resultados que vamos a tener», aseguró, dejando en claro que este es solo el comienzo de una serie de esfuerzos destinados a fortalecer y expandir el mercado para los productores de Tarija.

En conclusión, la Rueda de Negocios organizada por el SEDEM en Tarija no solo ha sido un éxito inmediato en términos de intenciones de compra, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento económico sostenible y colaborativo en la región. La participación activa de productores, empresarios y diversas instituciones demuestra que con una planificación adecuada y el apoyo estatal, es posible crear oportunidades significativas para el desarrollo local.