El director de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (Asuss), Rubén Colque, aseguró este lunes que solo el 10% de los trabajadores y médicos de la Caja Nacional de Salud (CNS) acató el paro y anunció que se aplicarán descuentos a quienes no acudieron a su fuente de trabajo.

“Día no trabajado, día no pagado”, enfatizó Colque y calificó como un “fracaso” el paro del sistema de seguridad, pues el 90% del personal trabajó con normalidad.

“Solo el 10% del personal de la Caja Nacional de Salud y de los entes gestores ha acatado el paro, es decir, que la atención es normal en un 90% de los casos. Por tanto, este paro; por lo menos en la seguridad social, ha sido un fracaso”, afirmó.

Asimismo, Colque aseguró que la destitución del ahora exgerente Boris Claure, responde a un cambio de timón en la gestión; y la auditoria a esa exautoridad continuará.

CNS

Destacó la decisión de la mayoría de los médicos y profesionales en salud de no acataron el paro convocado por el llamado Comité Interinstitucional “Por una Jubilación Digna», que aglutina a profesionales y sindicatos de salud, maestros y docentes universitarios.

Los trabajadores y profesionales que no cumplan con la atención a los asegurados por acatar el paro serán pasibles a las sanciones de ley.

La Asuss solicitó al Ministerio de Trabajo declarar ilegal la extrema medida de presión, por lo que personal de ambas instituciones realizarán inspecciones en los establecimientos de salud para verificar la atención a los pacientes durante esta semana.

La dirigencia de los médicos de la CNS declaró un paro de actividades de 96 horas, que iniciaba hoy, en el sector público y de la seguridad social exigiendo la renuncia del exgerente Boris Claure, a quien acusan de irregularidades en la compra de medicamentos.

Este lunes Claure fue reemplazado por René Luis Delgado Aguirre.