Senado devolvió notificación con que el Tribunal Constitucional intentó paralizar sesión de Andrónico

ADVIERTE EQUIVOCACIÓN. La notificación fue pegada en el Senado la tarde del jueves, mientras ya se desarrollaba la sesión. En el documento se adjuntaba la resolución del Tribunal Constitucional que decidía suspender las facultades de Andrónico Rodríguez.

La notificación fue pegada en el Senado cuando se desarrollaba la sesión.

 

Fuente: Erbol / La Paz

 

El Senado, mediante su presidenta en ejercicio Daly Santa María, devolvió formalmente la notificación que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) entregó en la Asamblea Legislativa para intentar paralizar la sesión llevada adelante el jueves a la cabeza de Andrónico Rodríguez.



La notificación fue pegada en el Senado la tarde del jueves, mientras ya se desarrollaba la sesión. En el documento se adjuntaba la resolución del Tribunal Constitucional que decidía suspender las facultades de Andrónico Rodríguez.

Sin embargo, la senadora Santa María, que pertenece a la bancada de Comunidad Ciudadana, observó que la notificación del TCP estaba equivocada.

Según Santa María, la notificación estaba dirigida a Andrónico Rodríguez como presidente del Senado, pero entonces ella estaba como presidenta en ejercicio del Senado.

“Estaba dirigida con el nombre equivocado. Yo me llamo Daly Santa María Aguirre, estaba de presidente en ejercicio, no usurpando”, afirmó.

La senadora de CC es segunda vicepresidenta del Senado, pero ejercía como presidenta de la Cámara Alta tomando en cuenta que Andrónico estaba de presidente de la Asamblea y la primera vicepresidenta se encontraba de semana regional.

Además, argumentó que se devolvió la notificación al considerar que el TCP no puede decirle a la Asamblea si sesionar o no.

“Es como si mandásemos una carta allá y digamos: por favor hoy día no traten sus temas porque lo hemos decidido en Asamblea Plurinacional, ¿no? Entonces es totalmente ilegal”.

Consideró que el TCP actuó de esa manera porque los cargos de magistrados están en juego, toda vez que se aprobó una ley para cesar la prórroga.