Senadora Rek pide a Arce dejar de mentir al país sobre la realidad económica

Consideró que el Primer Mandatario pasó de ser mentiroso a ser un insensible ante el alza del precio de los alimentos y de los productos en los comercios.

 

eju.tv / Video: Prensa sendora Rek



La senadora de Creemos, Centa Rek, le pidió al presidente Luis Arce que deje de mentir a los bolivianos sobre la realidad económica del país, ya que en su condición de “supuestamente economista”, no puede realizar declaraciones sobre la inflación que sufre el país en los productos de la canasta básica. En su criterio, esta alza no se puede atribuir a factores climáticos y tratar a los bolivianos como “ignorantes”. 

“Bueno, primero (según Arce) la canasta la familiar se podía comprar con 100 bolivianos, ahora es un factor climático, que el presidente pare de mentir a los bolivianos, es una vergüenza que en su calidad de supuestamente ser economista, haga ese tipo de declaraciones, de aseveraciones y trate a los bolivianos como ignorantes”, cuestionó la legisladora. 

Consideró que Arce con sus declaraciones muestra su insensibilidad y sus mentiras  ante la situación económica que están atravesando miles de bolivianos. 

También puede leer:  Arce pide ‘no asustarse’ por la subida de precios de los alimentos

“Que además sea insensible con lo que lo está pasando a la gente, si él va al mercado debería pararse, ver los precios y observar a la gente cómo llora, porque definitivamente empiezan a quejarse de (los precios) de una cantidad de productos que no pueden llevar a su familia y lo dicen abiertamente, en la medida en que van buscando adquirir los productos para su hogar. El presidente está pasando de insensible, ya no solamente es mentiroso”, añadió Rek.

Consultada sobre si en la última sesión de Asamblea existió un pacto entre los dos partidos de oposición (Creemos y CC),  y el evismo, con el objetivo de desestabilizar al gobierno de Arce, y que incluso se “cruzaron ríos de sangre” para dar un golpe, Rek dijo que es una mentira característica del Ejecutivo en su afán de no reconocer que están gobernando mal.

La venta de verdudas, en un mercado de Cochabamba. / Foto: Los Tiempos