Sindicato médico asegura que el paro en la CNS es a medias porque hay personal a contrato que no pueden protestar

El SIMRA realiza esta semana su segundo paro médico de 72 horas en demanda de la destitución del gerente general de la CNS, Boris Claure, además de insumos, recursos humanos y medicamentos.

 

Sindicato médico asegura que el paro en la CNS es a medias porque hay personal a contrato que no pueden protestar



Médicos protestan frente a las oficinas centrales de la CNS en el centro paceño. Foto: Brújula Digital

 

Fuente: Brújula Digital / La Paz

 

El ejecutivo del Sindicato Médico y Ramas Afines (SIMRA), Roger Condemayta, explicó que durante el paro en la Caja Nacional de Salud (CNS) hay algunas atenciones en consulta externa debido a que hay profesionales que están bajo contrato y no pueden sumarse a la medida de protesta.

“Hay algo que se llama contratos recurrentes, es una ilegalidad, porque somete a profesionales a la esclavitud del siglo XXI. Estos contratos recurrentes están hace 15 años sin vacaciones, sin ninguna colateral ganando el básico”, indicó Condemayta

El SIMRA realiza esta semana su segundo paro médico de 72 horas en demanda de la destitución del gerente general de la CNS, Boris Claure, además de insumos, recursos humanos y medicamentos.

En los días de paro la atención en consulta externa en los centros de salud de la CNS no se detuvo del todo.

“Esa gente que no está afiliada a nuestro sindicato son los que están trabajando en este momento en algunos centros, por eso el paro es contundente desde lo que somos afiliados con ítem, pero probablemente los que están atendiendo son los que tienen contratos recurrentes”, añadió el ejecutivo del SIMRA, el jueves.

Añadió que el sector evaluará realizar un paro de 96 horas la siguiente semana; sin embargo, reconoció que esta medida perjudica a quienes buscan atención.

El director general de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad a Corto Plazo (Asuss), Rubén Colque, afirmó el lunes que los trabajadores de la CNS, como los miembros de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de la Seguridad Social (Fesimras), no pueden pedir la destitución de autoridades.

Al respecto, Condemayta indicó que la ASUSS funciona con el 1% de presupuesto que le da la Caja, “es decir que la ASUSS son empleados de los afiliados” y que deberían defenderlos “pero no lo hace, está defendiendo al gerente que no le paga un peso”.

Añadió que según la Constitución Política del Estado la Fesimras y los sindicatos pueden actuar como controles sociales y fiscalizar el trabajo de la gerencia de la CNS.

BD/AGT/JA