Sociedad de Ingenieros advierte que lluvias “debilitaron el puente” Tarumá y ABC dice que la “estructura está segura”

Según la Sociedad de Ingenieros, las lluvias socaban la plataforma del puente, parte la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz y vía principal a los valles. En tanto, la ABC señala que solo se afectó un muro que se dejó como protección

$output.data

El puente Tarumá forma parte de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba.

Fuente: Unitel



La estructura del puente Tarumá, ubicado en el municipio de El Torno y parte del camino antiguo Santa Cruz- Cochabamba, principal vía hacia los valles, genera preocupación a la población, que pide se haga mantenimiento.

Tras una inspección, el vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, Roly Mancilla, señaló que las lluvias socavan la plataforma del puente y recomendó realizar estructuras de protección.

 

“Hay un problema hidrológico, ha ido socavando. El nivel del río debería estar sobre la pila del pilote para proteger las bases que sostienen este puente”, indicó Mancilla.

“La pantalla está totalmente destrozada, la estructura de hormigón. Al parecer el río ha socavado, la volcó, destrozó lo que es la pantalla y por eso el río ha seguido socavando y el lecho del río ha bajado”, señaló el vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros.

Agregó que “las lluvias están socavando la plataforma de ingreso al puente. Entonces ya nos está debilitando el puente si no hacen las tareas necesarias, en cuanto a las medidas de protección, vamos a tener daños”.

En tanto, el gerente general de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Gerardo Kieri, afirmó que el puente está estable y lo que la lluvia socavó fue un muro, que se dejó como protección del puente.

“El puente no ha tenido movimientos, está totalmente estable, la estructura está segura. Lo que pasa es que aquí tenemos nuestro aparato de apoyo, nuestra línea de apoyo del puente. Y hay un muro delante, que era del puente que cayó (en el año) 83, que se dejó de protección a la obra que está ahora”, indicó

Agregó que “este muro sí ha sufrido problemas de socavación en el terreno y se ha inclinado”.

Afirmó que se puso un muro “para garantizar su estabilidad y ahora estamos encarando las obras de reposición del terraplén”.

“Lo que se ha movido es una obra complementaria que está delante del puente”, aseveró.