Sosa critica ausencia de alcaldes en acto por la Guerra del Chaco

La ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, cuestionó a los alcaldes Carlos Brú, Ermas Pérez y Rubén Vaca por no haber participado del acto por el cese de hostilidades de la Guerra del Chaco.-

Sosa critica ausencia de alcaldes en acto por la Guerra del Chaco

Alcaldes chaqueños ausentes en acto por el cese de hostilidades

 



Fuente: https://elpais.bo

La ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, expresó su sorpresa por la falta de presencia de los tres alcaldes del Gran Chaco: Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, durante el acto de conmemoración del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, celebrado el pasado viernes 14 de junio en Villa Montes.

“Estoy mirando y cuánto me hubiera gusta ver a las autoridades, a los alcaldes de Yacuiba, Carapari y Villa Montes en este (lugar). Este es un día, no de Villa Montes. Es un día de conmemoración de Bolivia. Recordar 89 años, hermanos del pueblo boliviano, es grande. Esto nos debe de llevar a reflexión profunda”, manifestó en su discurso.

Los tres alcaldes chaqueños, de Yacuiba, Carlos Brú; de Caraparí, Ermas Pérez; y de Villa Montes Rubén Vaca, fueron electos por la sigla política oficialista del Movimiento al Socialismo (MAS). Sin embargo, ninguno de ellos se hizo presente en el acto cívico y posterior desfile, que recordó los 89 años del fin de la guerra, que enfrentó a Bolivia y Paraguay (1933 – 1935), aparentemente la ausencia de las autoridades, se vio influenciada por la división entre evistas y arcistas dentro del partido azul.

De la celebración para honrar a los soldados bolivianos muertos en la contienda bélica (aproximadamente 50 mil), participaron el presidente de la Asamblea Departamental de Tarija, Alan Barca; el presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco, Daniel Carrillo, y el ejecutivo regional, José Luis Ábrego; el alcalde del municipio de Padcaya, Williams Guerrero; el embajador extraordinario y plenipotenciario, Rufino Pasquito Tarumbara; del Paraguay, viceministros, comandantes y jefes de las Fuerzas Armadas.

Sosa también saludó la presencia de las organizaciones sociales que asistieron al desfile, como las Bartolina Sisa, la Federación de campesinos, además de los pueblos indígenas Weenhayek, Guaraní y Tapiete.

“Felicito a nuestra hermana ejecutiva Karen Sánchez, por el esfuerzo, por la organización, la concentración de este día. Es para el pueblo boliviano no solo para Villa Montes, porque esa lucha ha sido de Bolivia. Gracias a que defendieron los recursos naturales, es que Bolivia ha disfrutado y gozado, se ha desarrollado”, concluyó.

De parte de la organización de Asamblea Cívica Permanente de Bolivia de Hijos y Nietos de los Héroes de la Guerra del Chaco, el presidente, Pedro Galván, también resaltó la importancia de organizar estos actos conmemorativos por la Guerra del Chaco.

“Creemos que estas fechas nunca deben olvidarse; por ningún boliviano debe ser olvidada. Esta es una fecha que debemos recordar por siempre, generación tras generación porque nos regaló los hidrocarburos”, señaló Galván.